Page 206 - Libro Hipertextos Quimica 2
P. 206
A Formación del enlace
O 6 C—O—C 6CH OH
H —
————— C 1
CH OH
2
2
H ——OH H CH OH : — H H —— 2 O H HO — — ———O
5
5 —
2
—
OH H
:
3
subtit tema HO ——H 5 —— 4 —————OH —— 4 H 1 C HO — —— —
H ——OH 3 — 2 — 1 C O OH H OH —
4
H
H ——OH OH H OH HO 3 —— 2 —— OH — OH
5
CH OH
6 2 H OH
D-glucosa Hemiacetal Conformación de silla
D-glucopiranosa (estabilizada)
3
——— O — — OH
—
B 4 Determina en la estructura de la D-fructofu-
2
1 CH OH
2
a
1 CH OH ranosa: HO — 4 3 — OH Configuración de silla
2
—
6 ——— —
1 Escribe V, si el enunciado es verdadero y F, si es 1CH OH 5 OH (estabilizada)
a
: b
b
————— CO
— 2
:
2
falso. Justifica los enunciados falsos. HOCH 2 OH C D-fructopiranosa
Hemicetal
HO
—— H
:
:
3
6 —
5
H
——OH
— H
5
a
Los carbohidratos son compuestos orgánicos HO 2 O
4
de origen animal principalmente. OH H 3 — HOCH 2 O 2 — —OH
H
——OH
4
5
6 —
CH OH
El exceso de carbohidratos se transforma en b 5 — H HO CH OH
2
6
2
grasas bajo la forma de triglicéridos, lo cual 4 — 1
D-fructosa
H
OH
puede causar obesidad. Hemicetal
Los polímeros de alto peso molecular y que D-fructofuranosa
resultan de la condensación de muchos mo-
nosacáridos, se denominan polisacáridos. a) ¿Cuántos centros quirales tiene?
Los carbohidratos son nutrientes utilizados b) ¿Cuántos pares de 2-cetoxas enantiómeras
por la célula para la regulación de procesos deben existir?
metabólicos y como fuente de energía respec- c) ¿Cuál es el grupo que le da el carácter D?
tivamente. Señálalo con un círculo.
El glucógeno constituye el armazón estructu- 5 Explica, utilizando un dibujo en qué consiste la
ral de las células vegetales.
actividad óptica.
2 Por medio de la fotosíntesis las plantas constru-
yen la mayoría de los carbohidratos que luego
son utilizados por otros organismos.
a) Explica mediante reacciones químicas dicho
proceso. 6 Las plantas transforman la energía del Sol en
b) Con un dibujo representa el flujo de los carbo- energía química, que se almacena en los enlaces
hidratos en los seres vivos. de carbono de sustancias complejas, especial-
3 Completa los espacios en blanco del siguiente mente de los carbohidratos que se forman a
mapa conceptual: partir del dióxido de carbono atmosférico.
a) Investiga en qué consiste la etapa biosintética
Los carbohidratos u oscura en la que tiene lugar la síntesis de
pueden ser carbohidratos.
b) Explica qué carbohidratos se producen en las
Complejos plantas.
Monosacáridos dentro de los cuales c) Responde: ¿Es posible que los seres humanos
tenemos metabolicemos carbohidratos como la celu-
que se pueden losa?
clasificar según
7 Los enantiómeros poseen diferentes compor-
tamientos bioquímicos, aunque presenten las
el grupo el número de mismas propiedades físicas. Por ejemplo, el
funcional en carbonos en
D-limoneno es una sustancia con olor a naranja
Cetosas Triosas mientras que el L-limoneno huele a limón.
a) Explica por qué razón los enantiómeros bio-
Pentosas químicamente se comportan de formas dife-
rentes.
, etc.
b) Busca otros ejemplos similares al limoneno.
206
206 © Santillana
QUIM11-U6(170-213).indd 206 22/12/09 11:14