Page 200 - Libro Hipertextos Quimica 2
P. 200
Lípidos
e) Saponificación: cuando una grasa es tratada con una solución alcalina
fuerte, por ejemplo de KOH o NaOH se produce su hidrólisis, dando
como productos glicerol y las sales alcalinas de los ácidos grasos.
Por ejemplo, la hidrólisis de triestearina con NaOH, produce estearato
de sodio y glicerina:
O
—— CH —O—C—C H 35 O —— CH OH
17
2
2
O
—— CH—O—C—C H 35 1 3NaOH 3C H —C—ONa 1 —— CHOH
35
17
17
O
CH —O—C—C H 35 CH OH
2
17
2
Triestearina Estearato de sodio Glicerina
Estas sales constituyen los jabones. Específicamente, las sales sódicas de
los ácidos grasos se conocen como jabones duros, mientras que las sales
potásicas son jabones blandos. Las barras de jabón corriente, de uso
doméstico son jabones sódicos.
Jabones y detergentes
1. ¿Qué es un agente
EJERCICIO 2. ¿Por qué los jabones Como materia prima para la fabricación de jabones se pueden emplear
tensioactivo?
sebos, grasas, aceites de oliva, aceites de maní, de sésamo etc. El jabón como
tal se aísla de la solución hidrolizada —que es una mezcla de glicerol, iones
pierden su capacidad
limpiadora a pH áci- alcalinos y sales de los ácidos grasos— adicionando NaCl o KCl, lo cual
dos? ocasiona la precipitación de las sales de carboxilato puras. El jabón bruto
así obtenido es secado en forma de barra. Frecuentemente, se adiciona a la
sal de carboxilato otras sustancias, con fines específicos, como perfumes,
colorantes, antisépticos, etc.
La acción limpiadora de los jabones se basa en que estas moléculas son an-
fipáticas, es decir, poseen un extremo polar e hidrofílico, correspondiente
al ion alcalino que forma la sal carboxilato. El extremo opuesto es apolar
e hidrofóbico y corresponde a la cadena hidrocarbonada del ácido graso.
Esta condición hace que, cuando las moléculas de jabón se encuentran en
solución acuosa, forman agregados semiesféricos en los cuales las colas
hidrofóbicas se ubican en el interior, lejos del agua circundante, mientras
las cabezas hidrofílicas se localizan en
Grasa o suciedad la superficie de los agregados o micelas.
Estas micelas pueden envolver gránulos
Agua
apolares de suciedad (frecuentemente
grasa) y permitir así que sean lavados por
Cola hidrofóbica Cabeza hidrofílica enjuague (figura 51).
Los detergentes son mezclas de las sales
sódicas de ésteres derivados de ácido ben-
zosulfónicos y alcoholes laurílico y cetí-
lico. Actúan como agentes tensioactivos
Micela y han sustituido con algunas ventajas a
los jabones corrientes. Por ejemplo los
jabones no pueden ser usados en medio
ácido, ni en aguas demasiado duras (car-
gadas con sales de calcio y magnesio)
porque forman jabones insolubles que no
Figura 51. La acción limpiadora de los jabones se debe a que están compuestos por moléculas dan espumas hasta que todo el calcio y el
anfipáticas, capaces de solubilizar los gránulos de suciedad, al envolver las partículas de grasa magnesio se hayan precipitado.
en micelas.
200 © Santillana
QUIM11-U6(170-213).indd 200 22/12/09 11:14