Page 616 - Quimica - Undécima Edición
P. 616

586            CAPÍTULO 13 Cinética química


                                     Reacción de vida media
                                     Podemos obtener una ecuación para la vida media de una reacción de segundo orden  del
                                     tipo A ¡ productos al establecer [A] t  5 [A] 0 /2 en la ecuación (13.7).

                                                                      1            1
                                                                          5 kt   1
                                                                              1
                                                                    [A] 0  /2  2  [A] 0

                                     Al despejar para t 1  obtenemos
                                                    2
                                                                             1
                                                                       t   5                              1 (  ) 8 . 3
                                                                        1
                                                                        2
                                                                            k[A] 0
                                     Observe que la vida media de una reacción de segundo orden es inversamente proporcio-
                                     nal a la concentración inicial del reactivo. Este resultado es lógico porque la vida media
                                     debe ser menor en las primeras etapas de la reacción, ya que están presentes más molé-
                                     culas de reactivo que chocan entre sí. Realizar mediciones de la vida media a diferentes
                                     concentraciones iniciales es una forma de distinguir entre una reacción de primer orden y
                                     una de segundo orden.
                                         En el ejemplo 13.7 se muestra el análisis cinético de una reacción de segundo orden.






                                       Ejemplo 13.7
                                       En fase gaseosa, los átomos de yodo se combinan para formar yodo molecular.

                                                                       I(g) 1 I(g) ¡ I 2 (g)

                                       Esta reacción sigue una cinética de segundo orden y tiene un elevado valor para su constante
                                                       9
                                       de rapidez: 7.0 3 10 /M ? s a 23°C. a) Si la concentración inicial de I fue de 0.086 M, cal-
                                       cule la concentración después de 2.0 min. b) Calcule la vida media de la reacción si la con-
                                       centración inicial de I es de 0.60 M, y si es de 0.42 M.
                                       Estrategia   a) La relación entre la concentración de un reactivo a diferentes tiempos está
                                       dada por la integral de la ley de rapidez. Debido a que se trata de una reacción de segundo
                                       orden, utilizaremos la ecuación (13.7). b) Se pide calcular la vida media. La vida media para
                     88n
                                       una reacción de segundo orden está dada por la ecuación (13.8).
                                       Solución  a) Para calcular la concentración de una especie de una reacción de segundo
                                          orden, en determinado tiempo, necesitamos la concentración inicial y la constante de
                                          rapidez. Utilizaremos la ecuación (13.7)

                                                       1         1
                                                          5 kt 1
                                                      [A] t     [A] 0
                                                       1           9               60 s      1
                                                          5 (7.0 3 10 /M ? s)a2.0 min 3  b 1
                  I 1 I ¡ I 2
                                                      [A] t                       1 min   0.086 M
                                          donde [A] t  es la concentración a t 5 2.0 min. Al resolver la ecuación, obtenemos


                                                                   [A] t 5 1.2 3 10 212  M

                                          Ésta es una concentración tan baja que prácticamente no es detectable. El valor tan alto
                                          de la constante de rapidez para la reacción signifi ca que casi todos los átomos de I se
                                          combinan después de sólo 2.0 minutos de tiempo de reacción.
   611   612   613   614   615   616   617   618   619   620   621