Page 584 - Quimica - Undécima Edición
P. 584

554            CAPÍTULO 12  Propiedades físicas de las disoluciones


          Problemas                                                  tica para determinar la masa molar de un compuesto.
                                                                     ¿Por qué no se utilizan para este propósito el aumento
          12.35  Un recipiente con agua se satura inicialmente con aire
                                                                     del punto de ebullición y la disminución de la presión
                disuelto. Explique lo que ocurre cuando se burbujea He
                                                                     de vapor?
                gaseoso a 1 atm en la disolución durante mucho tiempo.
          12.36  Un minero que trabajaba a 260 m por debajo del nivel   Problemas
                del mar destapó una bebida carbonatada durante su
                                                               12.49  Se prepara una disolución disolviendo 396 g de sacaro-
                almuerzo. Para su sorpresa, la bebida sabía bastante
                insípida. Un poco después, el minero tomó un elevador   sa (C 12 H 22 O 11 ) en 624 g de agua. ¿Cuál es la presión de
                                                                     vapor de esta disolución a 30°C? (La presión de vapor
                hacia la superfi cie. Durante el ascenso no pudo dejar de
                eructar. ¿Por qué?                                   del agua es de 31.8 mmHg a 30°C.)
          12.37 La solubilidad del CO 2  en agua a 25°C y 1 atm es de   12.50  ¿Cuántos gramos de sacarosa (C 12 H 22 O 11 ) se deben
                0.034 mol/L. ¿Cuál será su solubilidad en condiciones   agregar a 552 g de agua para obtener una disolución
                atmosféricas? (La presión parcial del CO 2  en el aire es   cuya presión de vapor sea 2.0 mmHg menor que la del
                de 0.0003 atm.) Suponga que el CO 2  obedece la ley de   agua pura a 20°C? (La presión de vapor del agua a 20°C
                Henry.                                               es de 17.5 mmHg.)
          12.38  La solubilidad del N 2  en la sangre a 37°C y a una pre-  12.51  La presión de vapor del benceno es de 100.0 mmHg a
                                               24
                sión parcial de 0.80 atm es de 5.6 3 10  mol/L. Un   26.1°C. Calcule la presión de vapor de una disolución
                buzo marino respira aire comprimido con una presión   que contiene 24.6 g de alcanfor (C 10 H 16 O) disueltos en
                parcial de N 2  igual a 4.0 atm. Suponga que el volu-  98.5 g de benceno. (El alcanfor es un sólido poco volá-
                men total de sangre en el cuerpo es de 5.0 L. Calcule la   til.)
                cantidad de N 2  gaseoso desprendido (en litros, a 37°C y
                                                               12.52  Las presiones de vapor del etanol (C 2 H 5 OH) y del
                1 atm) cuando el buzo regresa a la superfi cie del agua,   1-propanol (C 3 H 7 OH) a 35°C son de 100 mmHg y 37.6
                donde la presión parcial del N 2  es de 0.80 atm.
                                                                     mmHg, respectivamente. Suponga un comportamiento
                                                                     ideal y calcule las presiones parciales de etanol y 1-pro-
          Propiedades coligativas de las disoluciones                panol a 35°C, sobre una disolución de etanol en 1-pro-
          de no electrólitos                                         panol, en la que la fracción molar del etanol es de 0.300.
          Preguntas de repaso                                  12.53  La presión de vapor del etanol (C 2 H 5 OH) a 20°C es de
                                                                     44 mmHg, y la presión de vapor del metanol (CH 3 OH)
          12.39  ¿Qué son las propiedades coligativas? ¿Cuál es el signi-
                                                                     a la misma temperatura es de 94 mmHg. Se prepara una
                fi cado de la palabra “coligativa” en este contexto?
                                                                     mezcla de 30.0 g de metanol y 45.0 g de etanol (se
          12.40  Escriba la ecuación que representa la ley de Raoult y   supone un comportamiento ideal). a) Calcule la presión
                explíquela con palabras.                             de vapor del metanol y del etanol en esta disolución a
          12.41  Utilice una disolución de benceno en tolueno para   20°C. b) Calcule la fracción molar del metanol y del
                explicar el signifi cado de una disolución ideal.    etanol en el vapor de la disolución a 20°C. c) Sugiera un
          12.42  Escriba las ecuaciones que relacionan el aumento del   método para separar los dos componentes de la disolu-
                punto de ebullición y la disminución del punto de con-  ción.
                gelación con la concentración de la disolución. Defi na   12.54  ¿Cuántos gramos de urea [(NH 2 ) 2 CO] se deben agregar
                todos los términos y especifi que sus unidades.      a 450 g de agua para obtener una disolución con una
          12.43  ¿Cómo se relaciona la disminución de la presión de   presión de vapor 2.50 mmHg menor que la del agua
                vapor con el aumento del punto de ebullición de una   pura, a 30°C? (La presión de vapor del agua a 30°C es
                disolución?                                          de 31.8 mmHg.)
          12.44  Utilice un diagrama de fases para mostrar la diferencia   12.55  ¿Cuáles son el punto de ebullición y el punto de conge-
                en los puntos de congelación y ebullición entre una   lación de una disolución de naftaleno 2.47 m en bence-
                disolución acuosa de urea y el agua pura.            no? (El punto de ebullición y el punto de congelación
          12.45  ¿Qué es la ósmosis? ¿Qué es una membrana semiper-   del benceno son 80.1°C y 5.5°C, respectivamente.)
                meable?
                                                               12.56  Una disolución acuosa contiene el aminoácido glicina
          12.46  Escriba la ecuación que relaciona la presión osmótica   (NH 2 CH 2 COOH). Suponiendo que el ácido no se ioni-
                con la concentración de una disolución. Defi na todos   za en el agua, calcule la molalidad de la disolución si se
                los términos y especifi que sus unidades.            congela a 21.1°C.
          12.47  Explique por qué se utiliza la molalidad para los cálcu-  12.57  Las feromonas son compuestos que secretan las hem-
                los de aumento del punto de ebullición y disminución   bras de muchas especies de insectos para atraer a los
                del punto de congelación, y por qué la molaridad se   machos. Uno de estos compuestos contiene 80.78% de
                utiliza para los cálculos de presión osmótica.       C, 13.56% de H y 5.66% de O. Una disolución de 1.00
          12.48  Describa cómo se utilizarían las mediciones de la dis-  g de esta feromona en 8.50 g de benceno se congela a
                minución del punto de congelación y de presión osmó-  3.37°C. ¿Cuál es la fórmula molecular y la masa molar
   579   580   581   582   583   584   585   586   587   588   589