Page 580 - Quimica - Undécima Edición
P. 580
550 CAPÍTULO 12 Propiedades físicas de las disoluciones
+ +
+
– + –
–
Partícula – Repulsión – –
+ coloidal Partícula
coloidal
– +
– + + – –
+
+
Figura 12.18 Diagrama que muestra la estabilización de los coloides hidrofóbicos. Los iones
negativos se adsorben en la superfi cie y la repulsión entre cargas iguales evita la aglutinación de
las partículas.
En general, los coloides hidrofóbicos no son estables en agua y sus partículas forman
conglomerados , como gotas de aceite en agua, que se distribuyen en una película oleosa
en la superfi cie del agua. Sin embargo, pueden estabilizarse por adsorción de iones en su
superfi cie (fi gura 12.18). (La adsorción se refi ere a la adherencia a una superfi cie. Es di-
ferente a la absorción , ya que esta última signifi ca el paso al interior del medio.) Estos
iones adsorbidos interactúan con el agua, estabilizando así el coloide. Al mismo tiempo,
la repulsión electrostática entre las partículas evita que se junten. Las partículas de tierra
en ríos y arroyos son partículas hidrofóbicas que se estabilizan de esta manera. Cuando
el agua dulce llega al mar, se neutralizan las cargas de las partículas por el medio rico en
sales, y dichas partículas se agrupan formando el cieno que se observa en la boca del río.
Otra forma de estabilización de los coloides hidrofóbicos es por la presencia de otros
grupos hidrofílicos en su superfi cie. Considere el estearato de sodio, una molécula de
jabón que tiene una cabeza polar y una larga cadena de hidrocarburo, que es no polar
(fi gura 12.19). La acción de limpieza del jabón es resultado de la naturaleza dual del
cuerpo hidrofóbico y el extremo con el grupo polar. La cadena hidrocarbonada es alta-
mente soluble en sustancias aceitosas, las cuales también son no polares, en tanto que el
2
grupo iónico —COO permanece fuera de la superfi cie aceitosa. Cuando una gota de
O
CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 C
–
O Na +
CH 3 CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 CH 2
+
–
Estearato de sodio (C 17 H 35 COO Na )
a)
Cabeza hidrofílica
Cadena hidrofóbica
b)
Figura 12.19 a) Molécula de estearato de sodio. b) Representación simplifi cada de la molécula
que muestra una cabeza hidrofílica y una cadena hidrofóbica.