Page 587 - Quimica - Undécima Edición
P. 587
Preguntas y problemas 557
12.95 La desalinización es un proceso para quitar las sales TPE cuando todo el compuesto se descompone y b) la
disueltas del agua de mar. a) Describa brevemente relación entre el volumen de O 2 recolectado y el volu-
cómo aplicaría la destilación y la congelación para este men inicial de la disolución de H 2 O 2 .
propósito. b) La desalinización también se puede reali- 12.100 Indique cuál de los alcoholes del problema 12.12 sería
zar por ósmosis inversa, que usa alta presión para forzar el mejor disolvente para cada una de las siguientes sus-
el agua de una disolución más concentrada a una menos tancias y explique por qué: a) I 2 , b) KBr, c)
concentrada. Suponiendo que una muestra de agua de CH 3 CH 2 CH 2 CH 2 CH 3 .
mar es de 0.50 M en NaCl, calcule la presión mínima 12.101 Antes de que sea sellada la botella de una bebida carbo-
que se necesita aplicar para la ósmosis inversa a 25°C.
natada se somete a presión con una mezcla de aire y
¿Cuál es la principal ventaja de la ósmosis inversa sobre dióxido de carbono. a) Explique la efervescencia que
la destilación y la congelación?
ocurre cuando se quita el tapón de la botella. b) ¿Qué
causa la formación de una nubosidad cerca de la boca
Presión
de la botella justo en el momento de destaparla?
12.102 El yodo (I 2 ) es sólo parcialmente soluble en agua (foto-
grafía de la izquierda). Con la adición de iones yoduro
(por ejemplo, con KI), el yodo se convierte en el ion
Membrana
semipermeable triyoduro que rápidamente se disuelve (fotografía de la
derecha):
2
2
I 2 (s) 1 I (ac) Δ I 3 (ac)
Describa el cambio en la solubilidad del I 2 , en términos
del cambio de las fuerzas intermoleculares.
Agua potable
Agua de mar
12.96 Los peces respiran el aire disuelto en el agua a través de
sus branquias. Suponiendo que las presiones parciales
del oxígeno y del nitrógeno en el aire son de 0.20 atm y
0.80 atm, respectivamente, calcule las fracciones mola-
res de oxígeno y nitrógeno en el agua a 298 K. Comente
sus resultados. Vea en el ejemplo 12.6 las constantes de
la ley de Henry. 12.103 En una campana sellada, a temperatura ambiente, se
12.97 Se ha aislado una proteína en forma de sal, cuya fórmu- colocan dos recipientes, uno que contiene 50 mL de una
la es Na 20 P (esta notación signifi ca que hay 20 iones disolución acuosa de glucosa 1.0 M, y el otro, 50 mL de
1
Na asociados a una proteína cargada negativamente una disolución acuosa de glucosa 2.0 M. ¿Cuáles serán
P 202 ). La presión osmótica de 10.0 mL de una disolu- los volúmenes de los dos recipientes cuando se alcance
ción que contiene 0.225 g de la proteína es de 0.257 atm el equilibrio?
a 25.0°C. a) A partir de estos datos, calcule la masa 12.104 En el aparato que se muestra a continuación, ¿qué ocu-
molar de la proteína. b) Calcule la masa molar real de la rrirá si la membrana es: a) permeable tanto al agua
1
2
proteína. como a los iones Na y Cl b) permeable al agua y a los
1 2
12.98 Se utilizó un compuesto orgánico no volátil Z para pre- iones Na pero no a los iones Cl , c) permeable al agua
1
2
parar dos disoluciones. La disolución A contiene 5.00 g pero no a los iones Na ni Cl ?
de Z disueltos en 100 g de agua y la disolución B con-
tiene 2.31 g de Z disueltos en 100 g de benceno. La
disolución A tiene una presión de vapor de 754.5
mmHg en el punto de ebullición normal del agua y la
Membrana
disolución B tiene la misma presión de vapor en el pun-
to de ebullición normal del benceno. Calcule la masa
molar de Z en las disoluciones A y B y explique la
diferencia.
12.99 El peróxido de hidrógeno con una concentración de 0.01 M 0.1 M
3.0% (3.0 g de H 2 O 2 en 100 mL de disolución) se vende NaCl NaCl
en las farmacias para utilizarse como antiséptico. Para
10.0 mL de una disolución de H 2 O 2 a 3.0%, calcule: a)
la cantidad de oxígeno gaseoso producido (en litros) a