Page 308 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 308

14.6  Aceleración en el movimiento armónico simple    289


                                 Solución (a):  Sabemos que / = 0.5 Hz, A  = 0.06 m y 9  = 90°. La velocidad máxima se
                                 determina sustituyendo estos datos en la ecuación (14.9). Recuerde que sen 90°  =  1.
                                                        Vmáx  =   -277/A sen90°  =   - 2 t t/A
                                                             =   -27r(0.5H z)(0.06m )
                                                             =  —0.188 m/s
                                 El  signo  negativo  indica que la primera velocidad máxima es  —18.8  cm /s  en  dirección
                                 izquierda.  Si hubiéramos  sustituido  270°  para el ángulo  9, la velocidad máxima hubiera
                                 sido  +18.8 cm /s hacia la derecha.

                                 Solución  (b):  En este caso se pide determinar la posición y la velocidad en un  instante
                                 determinado:  5.2 s.  Cuando el  ángulo de referencia 6  se escribe como  2 v ft es  indispen­
                                 sable recordar que los ángulos deben expresarse en radianes, no en grados. Cerciórese de
                                 que su calculadora está configurada para leer los ángulos en radianes.  Como un pequeño
                                 error en la medida de éstos es importante, mejor asegúrese de no redondear sus datos hasta
                                 que haya alcanzado la respuesta final.  El desplazamiento en t  =  5.2 s  se halla a partir de
                                 la ecuación (14.9)
                                                 x  =  Acos(27rft)  =  (0.06 m) cos[2tt(0.5 Hz)(5.2 s)]
                                                   =  (0.06 m )cos(l6.34 rad)  =  (0.06 m )(-0.809)
                                                   =  —0.0485 m  =  —4.85 cm
                                 La velocidad se encuentra con la ecuación (14.11) usando el mismo ángulo, en radianes

                                                       v  =  -2irfA  sen(16.34 rad)
                                                         =  —2ir(0.5 Hz)(0.06 m )(-0.588)
                                                         =  +0.111  m/s  =  +11.1  cm/s
                                 Cabe observar que la velocidad después de 5.2 s es positiva, lo que indica que la masa se
                                 mueve a la derecha en ese instante.




                                 Aceleración en el movimiento armónico simple

                                 La velocidad de un cuerpo que oscila jamás es constante. Por tanto, la aceleración tiene suma
                                 relevancia en las ecuaciones obtenidas para la posición y la velocidad en la sección anterior.
                                 Ya contamos con una expresión para predecir la aceleración en función de la distancia; ahora
                                 deduciremos la relación con el tiempo.
                                    En  la posición de  desplazamiento  máximo  (±A),  la velocidad  de  una  masa  que  oscila
                                 es igual a cero. Es en ese instante cuando la masa está sometida a la máxima, fuerza de resti­
                                 tución.  Por consiguiente,  su  aceleración es máxima cuando  su velocidad es cero.  Cuando la
                                 masa se aproxima a su posición de equilibrio, la fuerza de restitución (y, por tanto, la acelera­
                                 ción)  se reduce hasta llegar a cero en el centro de la oscilación. En la posición de equilibrio,
                                 la aceleración es igual a cero y la velocidad alcanza su valor máximo.
                                    Miremos el círculo de referencia de la figura 14.9, trazado para estudiar la aceleración a
                                 de una partícula que se mueve con movimiento armónico simple (MAS). Note que la acelera­
                                 ción centrípeta a  de una masa que se mueve en un círculo de radio R = A se compara con la
                                 aceleración de su propia sombra. La aceleración a de la sombra representa el MAS y es igual
                                 a la componente horizontal de la aceleración centrípeta ac de la masa. Con base en la figura,

                                                           a  =  —ac eos 9  =  —ac eos cot              (14.12)
                                 donde <w  =  2nrf. El signo menos indica que la aceleración es opuesta al desplazamiento pero
                                 igual a la dirección de la velocidad.
   303   304   305   306   307   308   309   310   311   312   313