Page 307 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 307

288        Capítulo 14   Movimiento armónico simple






























       Figura 14.8  La velocidad y el círculo de referencia.


                               general, la velocidad de este cuerpo en cualquier punto Q se determina a partir del círculo de
                               referencia de esta forma:

                                                          v  =  — vT sen tí  =  —vT sen cot           (14.10)
                               El signo es negativo en virtud de que la dirección de la velocidad es hacia la izquierda. Pode­
                               mos dar una forma más conveniente a la ecuación si recordamos la relación entre la velocidad
                               tangencial vT y la velocidad angular:
                                                                vT =  (o A  =  27rfA
                               Sustituyendo en la ecuación 14.5 nos queda

                                                             v  =  —2irfA sen 2irft                   (14.11)

                               Con esta ecuación  se  obtiene la velocidad de  un cuerpo  que oscila en cualquier instante  si
                               se tiene presente que  sen 6  es  negativo  cuando el  punto  de referencia queda por debajo del
                               diámetro del círculo de referencia.




                               Se fija una masa m a un resorte como se muestra en la figura  14.4, y luego se tira de ella
                               6 cm a la derecha y entonces se la suelta. Vuelve al punto donde se le soltó en 2 s y sigue
                               oscilando con movimiento armónico simple, (a) ¿Cuál es su velocidad máxima? (b) ¿Cuál
                               es su posición y velocidad 5.2 s después de que se le soltó?

                               Plan:  Primero se reconoce que 2 s para la primera oscilación completa corresponde al pe­
                               riodo del movimiento. Como la frecuencia es el recíproco del periodo, entonces f  = 0.5 Hz
                               (si una oscilación ocupa 2 s, entonces cada segundo se tiene media oscilación). Organiza­
                               remos la información proporcionada y decidiremos qué ecuaciones comprenden esas can­
                               tidades. El primer máximo para la velocidad se presenta cuando el desplazamiento es igual
                               a cero, lo cual corresponde a 90° en el círculo de referencia. La posición y la velocidad 5.2
                               s después de haber soltado la masa se determinan con las ecuaciones (14.9) y (14.11). La
                               conservación de la energía no ayuda en este caso, ya que no conocemos la constante del
                               resorte ni la posición.
   302   303   304   305   306   307   308   309   310   311   312