Page 312 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 312

14.8  El péndulo simple     293

                                 El péndulo simple

                                 Cuando  una lenteja  de un  péndulo  oscila unida  al  extremo  de  una  cuerda  o  varilla  ligera,
                                 como se muestra en la figura 14.11, lo hace con algo próximo al movimiento armónico simple
                                 (MAS).  Si suponemos que toda la masa se concentra en el centro de gravedad de la lenteja
                                 y que la fuerza de restitución actúa en un solo punto, denominamos a este aparato péndulo
                                 simple. Aunque esta suposición no es estrictamente cierta, se obtiene una aproximación ha­
                                 ciendo que la masa de la cuerda o varilla de sostén sea pequeña en comparación con la lenteja
                                 del péndulo.
                                     Observe que el desplazamiento x de la lenteja no se produce a lo largo de una línea recta
                                 sino que sigue un arco subtendido por el ángulo 9. De acuerdo con los métodos estudiados en
                                 el capítulo  11, la longitud del desplazamiento es simplemente el producto del ángulo 9 y la
                                 longitud de la cuerda, por lo que
                                                                       x = LO
                                     Si el movimiento de la lenteja corresponde al MAS, la fuerza de restitución estará dada
                                 por
                                                                F =  — kx =  —kL9                       (14.19)
                                 lo que significa que la fuerza de restitución debiera ser proporcional a 9, puesto que la lon­
                                 gitud L es constante.  Examinemos  la fuerza de  restitución para ver si esto  es  cierto.  En  el
                                 movimiento de un lado a otro de la lenteja, la fuerza de restitución necesaria la proporciona la
                                 componente tangencial del peso. Con base en la figura 14.11 podemos escribir
                                                                 F —  —mg sen 9                         (14.20)
                                     Por consiguiente, la fuerza de restitución es proporcional a sen 9 y no a 9. La conclusión
                                 es que la lenteja no oscila con MAS. Sin embargo, si estipulamos que el ángulo 6 es pequeño,
                                 sen 9 será aproximadamente igual al ángulo 9 en radianes. Compruébelo considerando varios
                                 ángulos pequeños:
                                                           sen 6               d (rad)
                                                      sen 6o  = 0.1045       6o  = 0.1047
                                                     sen 12°  = 0.208       12°  = 0.209
                                                     sen 27°  = 0.454       27°  = 0.471



























                                                                                >
                                                                               mg
                                                       Figura  14.11
   307   308   309   310   311   312   313   314   315   316   317