Page 314 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 314

14.9  El péndulo de torsión     295

                                     Cuando el disco se suelta, el par de restitución produce una aceleración angular que es
                                  directamente proporcional al desplazamiento angular.  El periodo del movimiento armónico
                                  simple angular producido en esta forma está dado por

                                                                   T =   2i                              (14.23)

                                  donde I es el momento de inercia del sistema que oscila y k! es la constante de torsión defi­
                                  nida por la ecuación (14.17).

          F igura  1 4 .1 2


           Ejemplo 14.8           Un disco sólido de masa igual a 0.40 kg y radio a 0.12 m está sostenido por el centro por
                                  una varilla delgada y rígida que,  a su vez,  se ha fijado  al techo.  Se gira la varilla en un
                                  ángulo de  1 rad y luego se le suelta para que oscile. Si la constante de torsión es de 0.025
                                  N • m/rad, ¿cuál será la aceleración máxima y el periodo de oscilación?

                                  Plan:  Primero calcularemos el momento de inercia del disco (\m R2). Para determinar la
                                  aceleración  angular en función del desplazamiento  angular debemos combinar las leyes
                                  de Newton y  de Hooke para la rotación, de  un modo  semejante al usado para la oscila­
                                  ción lineal. El periodo se halla mediante la sustitución directa de los datos en la ecuación
                                  (14.23).

                                  Solución:  El momento de inercia del disco es

                                             / =  KnR2  =  ^(0.40 kg)(0.12 m)2;   / =  2.9  X  10^3 kg •  m2

                                  A partir de la ley de Newton, el momento de torsión es igual a la y, con base en la ley de
                                  Hooke, a —k'a, así que
                                                                                 - k'd
                                                         la   =   - k 'd    o   Oí

                                                       -(0.025 N ■ m/rad)(l rad)
                                                   a  =                           -8.62 rad/s2
                                                          2.9                         X  10~3 kg • m2

                                  Después, el periodo T se halla con sustitución directa, de este modo

                                                                         2.9  X  10  3 kg • nr
                                                     T —  2tt \ i —  =  2-77
                                                                          0.025 N • m/rad
                                                     T =  2.14 s
                                  Observe que el periodo no es función del desplazamiento angular.
   309   310   311   312   313   314   315   316   317   318   319