Page 257 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 257

Resumen                                                Cuando se conocen tres cualesquiera de los cinco pará­
                                                            metros 6, a, t, a>f y a>0,  los otros dos se pueden hallar a partir
       En este  capítulo  ampliamos  el  concepto  de  movimiento  cir­
                                                            de una de estas ecuaciones. Elija la dirección de rotación que
       cular  para  incluir  la  rotación  de  un  cuerpo  rígido  formado
                                                            va a considerar positiva en todos sus cálculos.
       por muchas partículas.  Descubrimos  que muchos problemas
                                                             8  Las  siguientes  ecuaciones son útiles cuando se compara
       se pueden resolver por los métodos expuestos  anteriormente
                                                               el movimiento rectilíneo con el movimiento rotacional:
       para el movimiento rectilíneo. Los conceptos esenciales se re­
       sumen a continuación.
                                                                             v  =  ü)R      aR
         °  Semejanzas  entre  el  movimiento  rotacional  y  el  movi­
           miento rectilíneo:                                  Otras relaciones útiles:
        Rotacional e  co  a  I  Ico  T  la  t O  l r  2  reo      7 =  2  mR2   Momento de inercia
                                              2

                                              1   2
        Rectilíneo  s  V  a  171 mv  F  ma  Fs —m v  Fv           I =  mk2     Radio de giro
                                              2
           El ángulo en radianes es la razón entre la longitud de arco
           s y el radio R del arco. Simbólicamente podemos escribir:  Trabajo  =  t 9  Trabajo
                              s
                          9   —    s  —  6R                       L = I(ú      Cantidad de movimiento angular
                              R

           El  radián  no  tiene  unidades  y  es  la  razón  entre  dos
           longitudes.                                            K =  -I(ü¿   Energía cinética rotacional
                                                                      2
           La velocidad angular, que es la relación de desplazamien­
           to angular, se puede calcular a partir de 9 o de la frecuen­
           cia de rotación:                                       r  =  la     Ley de Newton

                                           Velocidad
                              2 irf                               P  =  reo    Potencia
                                       angular fnedia
           La aceleración angular es la tasa de cambio de la rapidez           Conseiyación de la cantidad
           angular en el tiempo:                                                          de movimiento


                                 Aceleración angular

           Al comparar 9 con s, co con v y a con a, podemos usar las si­
           guientes ecuaciones en problemas de aceleración angular:














       Conceptos clave

       aceleración angular  226           desplazamiento angular  221        radián  221
       aceleración tangencial  227        eje de rotación  226               radio de giro k  229
       cantidad de movimiento angular L  235   energía cinética rotacional  228   trabajo rotacional  232
       conservación de la cantidad de     momento de inercia  228            velocidad angular  223
         movimiento angular  236          movimiento traslacional  221
       238
   252   253   254   255   256   257   258   259   260   261   262