Page 258 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 258

Preguntas de repaso
           11.1.  Elabore una lista de las unidades del SI y el SUEU   ción, su energía cinética total está dada por
                 correspondientes  a:  velocidad angular,  aceleración
                                                                                  1 ,  1 ,
                 angular, momento de inercia, momento de torsión y            K = — mv  -1— Icj-
                 energía cinética rotacional.                                     2      2
           11.2.  Señale  las  analogías  angulares  para  las  siguientes
                                                                     Lo que determina la forma en que se divide la ener­
                 ecuaciones para el movimiento de traslación:
                                                                     gía entre efectos rotacionales y traslacionales es la
                 a.   =  v0 +  at                                    distribución de la masa (el momento de inercia). A
                                                                     partir de estas declaraciones, ¿cuál de los siguientes
                            1  7
                 b.  s  =  v0t +  —ar                                objetos llegará primero rodando hasta la parte infe­
                                                                     rior de un plano inclinado?
                 c.  F —  ma
                                                                     a. Un disco sólido de masa M
                       1   9
                 d.  K = —mv
                       2                                             b. Un aro circular de masa M
                 e.  Trabajo  =  Fs                            11.7.  Use como referencia la pregunta 11.6. Si una esfera
                 f.  Potencia  =  trabajo/r =  Fv                    sólida, un disco sólido, un cilindro sólido y un cilin­
                                                                     dro hueco, todos con el mismo radio,  se sueltan al
           11.3.  Una  esfera,  un  cilindro,  un  disco  y  un  aro  hueco
                                                                     mismo tiempo desde  la parte  superior de un plano
                 tienen todos  la misma masa y giran con velocidad
                                                                     inclinado, ¿en qué orden llegarán al punto más bajo
                 angular constante en tomo del mismo eje. Compare
                                                                     del plano?
                 sus  respectivas  energías  cinéticas  rotacionales,  su­
                                                               11.8.  Un disco cuyo momento de inercia es It y cuya ve­
                 ponga que sus diámetros exteriores son iguales.     locidad angular es   se combina con un disco cuyo
           11.4.  Explique  cómo  controla sus  movimientos  una cla-
                                                                     momento de inercia es I2 y cuya velocidad angular
                 vadista para determinar si va a tocar primero el agua
                                                                     es (o2. Escriba la ecuación de la conservación sim­
                 con los pies o con la cabeza.
                                                                     bolizando con u¡ su velocidad angular combinada.
           11.5.  Si sujetamos a un gato con las patas hacia arriba y
                                                               11.9.  Tome  como  referencia  la  pregunta  11.8.  Suponga
                 lo soltamos hacia el suelo, siempre dará la vuelta y
                                                                     que (o  = ft), y I  =  2/,. ¿Cómo son sus velocidades
                 caerá sobre sus patas; ¿cómo lo logra?
                                                                     combinadas  en  comparación con  su  velocidad ini­
           11.6.  Cuando se suministra energía a un cuerpo y se pro­
                                                                     cial? Suponga que col  =  3co2 e   = /7.
                 ducen resultados  en  términos  de  traslación y  rota­
         Problemas
         Sección 11.3 Aceleración angular y Sección 11.4             Exprese el  desplazamiento  angular de esa persona
         Relación entre movimiento rotacional y lineal               en radianes, grados y revoluciones.
                                                               11.5.  Un motor eléctrico gira a 600 rpm. ¿Cuál es su velo­
           11.1.  Un cable está enrollado en tomo de un carrete de 80   cidad angular? ¿Cuál es el desplazamiento angular
                 cm de diámetro.  ¿Cuántas revoluciones de este ca­  después de 6 s?
                 rrete se requieren para que un objeto atado al cable                  Resp. 62.8 rad/s, 377 rad
                 recorra una distancia rectilínea de 2 m? ¿Cuál es el   11.6.  Una polea giratoria completa 12 revoluciones en 4 s.
                 desplazamiento angular?  Resp.  0.796 rev,  5  rad  Calcule la velocidad angular media en revoluciones
           11.2.  La rueda de una bicicleta tiene 26 in de diámetro. Si   por  segundo,  revoluciones  por  minuto  y  radianes
                 esa rueda describe  60  revoluciones, ¿qué  distancia   por segundo.
                 rectilínea recorrerá?                         11.7.  Un cubo cuelga de una cuerda enrollada con varias
           11.3.  Un punto localizado en el borde de una gran rueda   vueltas  en  un  carrete  circular cuyo radio  es  de  60
                 cuyo radio es  3  m  se mueve en  un  ángulo de 31°.   cm.  El cubo  parte del reposo y asciende hasta una
                 Halle la longitud del arco descrito por ese punto.  altura de 20 m en 5 s. (a) ¿Cuántas revoluciones giró
                                              R esp .1.94 m          el  carrete?  (b)  ¿Cuál  fue  la rapidez  angular media
           11.4.  Una persona sentada en el borde de una plataforma   del carrete al girar?
                 de  6  ft  de  diámetro  recorre  una  distancia  de  2  ft.     Resp. (a) 5.31  rev; (b) 6.67 rad/s

                                                                     Capítulo 11   Resumen y repaso       239
   253   254   255   256   257   258   259   260   261   262   263