Page 261 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 261

se acopla a un disco B de 3 kg que inicialmente es­
               taba en reposo.  El radio del disco A es de 0.4 m, y
               el radio del disco B es de 0.2 m. ¿Cuál es la rapidez
               angular combinada después de que los dos discos se
               acoplan?
        11.47.  Suponga que el disco B del problema 11.46 gira ini­
               cialmente en el sentido de las manecillas  del reloj
               a 200 rev/min, en la misma dirección que el disco
               A.  ¿Cuál  sería entonces  la rapidez  angular común
               después de su acoplamiento?  Resp.  378 rev/min
        11.48.  Suponga que existen las mismas condiciones descri­
                                                                               cot = 600 rpm
               tas  en el problema  11.46, con excepción de que el
               disco B gira en contrasentido al avance de las mane­
                                                                                 - 34 cm -
               cillas del reloj y A gira en el sentido de las manecillas
               del reloj.  ¿Cuál es la velocidad angular combinada
               después del acoplamiento de los discos?
        11.49.  La varilla  que  conecta  los  dos  pesos  de  la  figura
               11.15  tiene un peso insignificante, pero está confi­
               gurada para permitir que los pesos  resbalen hacia
                                                                     2 ks                      2 kg
               afuera. En el instante en que la rapidez angular llega
               a 600 rev/min.  las  masas  de 2 kg están  separadas
               10 cm. ¿Cuál será la rapidez rotacional cuando las               ex
               masas estén a 34 cm de distancia una de otra?
                                          Resp.  51.9 rpm
                                                                     Figura  11.15






       Problemas adicionales

        11.50.  Un disco rectificador circular de 6 kg gira inicial­  11.53.  Si los discos del problema 11.52 giran inicialmente
               mente a 500 rev/min.  El radio  del disco es de 40   en la misma dirección, ¿cuál será su rapidez angular
               cm.  ¿Cuál es  la aceleración angular del disco si el   común después del acoplamiento?
               eje ejerce una fuerza tangencial de 120 N en el bor­             Resp. 350 rev/min en  el sentido
               de? ¿Cuántas revoluciones describirá el disco antes                   de las manecillas del  reloj
               de detenerse? ¿Qué trabajo se realiza y cuánta po­  11.54.  El radio de giro de una rueda de 8 kg es de 50 cm.
               tencia se pierde en el proceso?                     Halle su momento de inercia y su energía cinética
        11.51.  Una rueda de 3 kg, con rayos de masa insignificante,   cuando está girando a 400 rev/min.
               gira libremente sobre su centro sin fricción alguna.   11.55.  ¿Cuánto trabajo se requiere para reducir la rotación
               El borde de la rueda, de 40 cm de radio, es golpeado   de la rueda del problema 11.50 a 100 rev/min?
               repentinamente con una fuerza tangencial media de                             Resp.  -1645.9 J
               600  N durante  0.002  s.  (a)  ¿Qué  impulso  angular   11.56.  Una rueda de 2 ft de radio tiene un momento de iner­
               se le imparte a la rueda? (b) Si la rueda estaba ini­  cia de 8.2 slug ft2. Una fuerza constante de 12 Ib ac­
               cialmente en reposo, ¿cuál era su rapidez angular al   túa tangencialmente en el borde de la rueda, la cual
               final del intervalo de 0.002 s?                     está inicialmente en reposo. ¿Cuál es la aceleración
                         Resp. (a) 0.48  N  •  m  •  s; (b)  1  rad/s  angular?
        11.52.  El disco A tiene el triple de la inercia rotacional del   11.57.  En el problema  11.56 la rueda se detuvo por com­
               disco B.  El  disco A gira inicialmente en el sentido   pleto en 5  s.  ¿Cuánto trabajo se realizó? ¿Qué po­
               de las manecillas del reloj a 200 rev/min y el disco   tencia se desarrolló en caballos de fuerza?
              B gira en la dirección opuesta a 800 rev/min. Si los                   Resp.  879 ft •  Ib, 0.319 hp
               dos  discos  se  acoplan, ¿cuál  será la velocidad co­  11.58.  Una máquina funciona a 1800 rev/min y desarrolla
               mún de rotación de los discos combinados?           200 hp. ¿Qué momento de torsión desarrolla?

       242      Capítulo  11   Resumen y repaso
   256   257   258   259   260   261   262   263   264   265   266