Page 114 - Libro Hipertextos Quimica 2
P. 114

Alcoholes, fenoles y éteres




                                                    Glicerol
                                                    Es un poliol, denominado 1,2,3-propanotriol y conocido comúnmente
                                                    como glicerina. Como constituyente fundamental de las grasas se puede
                                                    obtener por hidrólisis de las mismas.
                                                    Se obtiene industrialmente como subproducto en la fabricación de jabón.
                                                    El glicerol es una sustancia viscosa y de sabor dulce, soluble en agua y
                                                    en alcohol en cualquier proporción. No es tóxico y se emplea en la fabri-
                                                    cación de medicamentos líquidos. Por su capacidad humectante se usa
               Figura 16. El alcohol isopropílico, por ser un buen
               disolvente de grasas, es usado en la preparación   también en la elaboración de productos cosméticos. Es un buen disol-
               de productos de limpieza para equipos   vente, lubricante, plastifi cante, edulcorante y anticongelante. También
               electrónicos.
                                                    se emplea en la fabricación de nitroglicerina y dinamita. En medicina se
                                                    usa como emoliente.

                                                    Isopropanol o alcohol isopropílico
                                                    Es un líquido incoloro e infl amable, muy parecido al etanol en sus pro-
                                                    piedades físicas, por lo que puede sustituirlo como disolvente, anticon-
                                                    gelante y materia prima para la preparación de lociones, medicamentos,
                                                    jabones y otros productos farmacéuticos. Es soluble en agua y en todos
                                                    los disolventes ordinarios oxigenados y derivados de hidrocarburos.
                                                    El comportamiento químico del alcohol isopropílico es semejante en
                                                    muchos aspectos a otros alcoholes, particularmente a los monoles de
                                                    bajo peso molecular. Una reacción importante del alcohol isopropílico
                                                    para usos industriales es su condensación con varios compuestos aro-
                                                    máticos para formar derivados isopropilados, tales como el cumeno
                                                    (isopropilbenceno) o el cimeno (isopropiltolueno).
                                                    El alcohol isopropílico es un excelente disolvente de aceites volátiles y
                                                    grasos, gomas y algunas resinas sintéticas (fi gura 16). Así mismo, alca-
                                                    loides, proteínas y otras sustancias orgánicas como la clorofi la, son so-
                                                    lubles en alcohol isopropílico, por lo que se utiliza industrialmente para
                                                    la extracción y purifi cación de estos compuestos (fi gura 17). También
                                                    se utiliza como líquido para frenos hidráulicos y en limpiadores y qui-
                                                    tamanchas. En el mantenimiento de computadores es muy utilizado, ya
               Figura 17. El alcohol isopropílico puede   que se evapora rápidamente, siendo ideal para la limpieza de componen-
               ser empleado en la extracción y purifi cación
               de sustancias.                       tes, tanto externos como internos.

                                                    1.4.2 Fenoles
                                                    Tanto el fenol como sus derivados se emplean como desinfectantes, ger-
                                                    micidas y en anestésicos locales. La hidroquinona y compuestos similares
                                                    se emplean en los reveladores fotográfi cos. Pero la principal aplicación
                                                    del fenol es la fabricación de resinas y plásticos de fenol-formaldehído,
                                                    como la baquelita.
                                                    El fenol también es cáustico, produce ampollas en la piel e ingerido es
                                                    venenoso.
                  EJERCICIO  Investiga:             1.4.3 Éteres
                      •  ¿Qué es la nieve carbónica?
                                                    En el laboratorio de química se emplean como disolventes, especial-
                      •  ¿Por qué el éter etílico se ha
                                                    mente de sustancias orgánicas. En la industria se emplean en la fabrica-
                        convertido últimamente en una
                        sustancia química de uso restrin-  ción de los compuestos de Grignard y para obtener bajas temperaturas
                        gido?, ¿qué problema social ha   mezclado con nieve carbónica. En algunos casos puede ser usado como
                        generado su comercio ilegal?  anestésico, pero tiene efectos secundarios especialmente sobre el sistema
                                                    respiratorio y los riñones, por lo que su uso es restringido.

           114  © Santillana





         QUIM11-U4(102-133).indd   114                                                                              22/12/09   10:07
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119