Page 113 - Libro Hipertextos Quimica 2
P. 113

Componente: Procesos  físicos



                  1.4. Usos y aplicaciones de algunos

                          alcoholes, fenoles y éteres



                  1.4.1 Alcoholes

                  Metanol o alcohol metílico
                  En un principio el metanol se obtenía a partir de la destilación destructiva
                  de la madera. Sin embargo, el bajo rendimiento del proceso obligó al de-
                  sarrollo de métodos más favorables comercialmente. Actualmente, el me-
                  tanol se obtiene masivamente por reducción del monóxido de carbono,
                  reacción catalizada por óxidos de cromo y zinc, a altas temperaturas:
                                                                                     Figura 14. El etanol se emplea en numerosos
                                               400 °C                                productos de uso doméstico.
                                   CO   2H               CH OH
                                            2               3
                                              ZnO/cromo
                              Monóxido de carbono       Metanol
                  También se puede obtener metanol mediante la oxidación moderada del
                  gas natural.
                  El metanol suele ser usado ilegalmente en la producción de bebidas al-
                  cohólicas adulteradas, las cuales son muy peligrosas ya que este alcohol
                  es tóxico para el ser humano. En dosis bajas puede causar ceguera y en
                  dosis mayores, la muerte.
                  En la industria se usa como solvente y como materia prima para produc-
                  ción de formaldehído (H—CHO), que a su vez es materia prima para la
                  fabricación de plásticos.

                  Etanol o alcohol etílico
                  El etanol es el principal componente de las bebidas alcohólicas, las cuales
                  se fabrican desde la antigüedad, mediante la fermentación (degradación
                  por acción de las enzimas de levaduras y otros microorganismos) de los
                  azúcares de algunas frutas o de los almidones de los cereales.
                  Industrialmente, la mayor parte del etanol se obtiene por hidratación del
                  etileno, catalizada por ácido.
                  El etanol se utiliza como sustancia base para la producción de acetal-
                  dehído o etanal, ácido acético, cloruro de etilo y butadieno, entre otros
                  productos químicos de importancia industrial. Mezclado con metanol
                  se emplea como combustible. Debido a su bajo punto de congelación
                  ( 114,1 °C) se emplea como anticongelante y como líquido termomé-  Figura 15. El glicol es un alcohol muy empleado
                                                                                     en la formación de preparados anticongelantes.
                  trico, ya que permite medir temperaturas inferiores al punto de conge-
                  lación del mercurio ( 40 °C). Debido a su poder disolvente se utiliza
                  en la elaboración de perfumes, lacas, celuloides y explosivos (fi gura 14).
                  Glicol o etilenglicol

                  Se obtiene comercialmente a partir del etileno.
                  Es muy soluble en agua y tiene un punto de ebullición muy alto compa-
                  rado con el del etanol y metanol. Se usa como anticongelante del agua
                  en los radiadores de automóviles y como lubricante en máquinas pro-
                  ductoras de hielo. Puede remplazar a la glicerina en el ablandamiento
                  de las fi bras textiles y para neutralizar las grasas. Se puede usar también   Investiga los efectos de ingerir licores
                  mezclado con agua en la proporción del 25 al 35% para la refrigeración   EJERCICIO  adulterados. Explica las alteraciones
                  de motores, fl uido de frenos hidráulicos, humectante y disolvente indus-  fi siológicas que se presentan.
                  trial, así como en la síntesis de plásticos y de fi bras (fi gura 15).

                                                                                                             © Santillana  113




         QUIM11-U4(102-133).indd   113                                                                              22/12/09   10:07
   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118