Page 20 - Libro Hipertextos Fisica 2
P. 20

Movimiento Armónico Simple




                    EJEMPLO


                 b. La ecuación para la posición del objeto es:    c. La representación gráfica de la elongación en fun-
                    x 5 A ? cos (v ? t)                              ción del tiempo es:
                    Como:                                                   x (cm)

                         2 �      2 �
                    � �      �
                          T      0,28 s                                   20
                    � � 22,44 rad/s
                    Al remplazar tenemos que la ecuación de posición                    0,14        0,28  t (s)
                    es:
                    x 5 20 ? cos 22,44 ? t                              �20



                                                    1.6  El motor de gasolina


                                                    A partir de un movimiento oscilatorio se puede producir un movimiento
                                                    circular. Un ejemplo de esta relación es el funcionamiento de un motor
                                                    de gasolina de cuatro tiempos (figura 4):
                                                                 n  admisión             n  explosión
                                                                 n  compresión           n  escape

                                                    n  En el primer tiempo, el de admisión, la mezcla de gasolina y aire llega
                                                       a la cámara de combustión a través de la válvula de admisión, mien-
                                                       tras el pistón baja a lo largo del cilindro.
                                                    n  En el segundo tiempo, el de compresión, la válvula de admisión se
                                                       cierra y el pistón sube, comprimiendo la mezcla.
                                                    n  En el tercer tiempo, el de explosión, la bujía produce una chispa y se
                                                       realiza trabajo sobre el pistón, ya que este baja a causa de la expansión
                                                       de los gases resultantes.

                                      Válvula	de	   n  En el cuarto tiempo, el de escape, se abre la válvula de escape, permi-
                       Válvula	de	  Bujía  escape      tiendo la salida de los gases mientras el pistón sube por el cilindro. A
                       admisión
                                                       continuación se cierra la válvula de escape y se abre la de admisión,
                                                       iniciando de esta manera otro ciclo.
                                                    El inicio de este funcionamiento, en un automóvil, se produce a través
               Cámara	de	                           del arranque, mediante la llave. Es por esto que cuando el arranque de
               combustión
                                                    un automóvil, por una u otra razón no funciona, hay que ponerlo en
                                                    marcha empujándolo, con el fin de que el movimiento circular de las
                                            Pistón  ruedas inicie este proceso.

                                                    En un motor diesel no existe bujía, por lo cual no hay chispa en el tercer
                                                    tiempo (explosión), ya que el combustible es introducido por medio de
               Biela
                                        Cilindro    una bomba de inyección.
                                                    Un motor diesel aprovecha un mayor porcentaje del calor producido
               Cigüeñal                             y resiste grandes compresiones, pero es más costoso y más pesado. Se
                                                    utiliza en vehículos pesados, como camiones, tractomulas, buses articu-
                                                    lados, etc.
                                                    Es importante resaltar que los gases producidos por los motores ejercen
                                                    un gran impacto en el medio ambiente, siendo más nocivo el motor
               Figura 4.  El movimiento oscilatorio de la biela
               genera un movimiento circular en el cigüeñal.  diesel que el de gasolina.
            20  © Santillana





         FIS11-U1(8-27).indd   20                                                                                   15/10/10   12:11
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25