Page 23 - Libro Hipertextos Fisica 2
P. 23

Componente: Procesos  físicos




                  2.2  El péndulo simple

                  2.2.1 El período

                  Un péndulo simple es un modelo que consiste en una masa puntual sus-
                  pendida de un hilo de longitud L cuya masa se considera despreciable. La
                  masa oscila de un lado para otro alrededor de su posición de equilibrio,
                  describiendo una trayectoria a lo largo del arco de un círculo con igual
                  amplitud.

                  En la figura 6 se observa que cuando el péndulo está en equilibrio, la
                  tensión (T) del hilo se anula con el peso de la masa (w). Cuando el pén-
                  dulo no está en su posición de equilibrio, el hilo forma un ángulo a con
                  la vertical y el peso se descompone en dos fuerzas:
                  n  Componente del peso, tangencial a la trayectoria                  Figura 6.  Análisis de las fuerzas que actúan
                                                                                       sobre la masa del péndulo cuando está
                                          w  5 2m ? g ? sen a                          en equilibrio y cuando no lo está.
                                           T
                  n  Componente del peso, perpendicular o normal a la trayectoria
                                           w  5 m ? g ? cos a
                                            N
                  La tensión del hilo y la componente normal del peso se anulan, por lo
                  tanto, la fuerza de restitución (F), encargada del movimiento oscilatorio,
                  es la componente tangencial del peso, luego:
                                      F 5 w  5 2m ? g ? sen a
                                            T
                  La fuerza de restitución es proporcional al sen a, así que el movimiento
                  no es armónico simple. Sin embargo, para ángulos menores de 10°, ex-
                  presados en radianes, el sen a tiene la propiedad de ser prácticamente
                  igual a la medida de dicho ángulo a; así, para ángulos pequeños tenemos
                  que:
                                         F 5 2m ? g ? sen a
                  como sen a 5 a, se obtiene que:

                                           F 5 2m ? g ? a
                  Como la longitud x del arco, el radio l y el ángulo a se relacionan me-
                  diante la expresión x 5 l ? a, entonces:
                                                       x
                                          F ��  mg??
                                                        l
                  Puesto que para un movimiento armónico simple F 5 2k ? x, se igualan
                  las dos fuerzas así:
                                                x
                                       �   ??      �mg  � ?kx
                                                l
                                                 mg ?
                                            k 5                      Al despejar k
                                                   l
                  En cualquier movimiento armónico simple, el período está dado por
                       2
                  T �� ?      m  , entonces, al remplazar k se obtiene:
                              k
                                            2
                                        T �� ?       m
                                                    mg?          Al remplazar k
                                                      l                                     Determina	la	frecuencia	de	un	pén-
                                               2
                                          T �� ?      l           Al simplificar        EJERCICIO  dulo	simple	si	se	sabe	que	su	período
                                                      g                                     es	de	0,5	s.


                                                                                                             © Santillana  23




         FIS11-U1(8-27).indd   23                                                                                   15/10/10   12:11
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28