Page 28 - Libro Hipertextos Fisica 2
P. 28
Desarrollo de competencias
5 Una oscilación amortiguada no se puede presen-
tar cuando:
1 Escribe en el recuadro la letra correspondiente a
cada elemento del movimiento oscilatorio. Se necesita un largo tiempo para alcanzar el
equilibrio.
a. Período. d. Amplitud.
El amortiguamiento lo alcanza en un corto
b. Frecuencia. e. Elongación.
tiempo.
c. Oscilación.
La amplitud del movimiento armónico se
Ciclo que produce un objeto después de mantiene constante.
ocupar todas las posiciones posibles de la
trayectoria. Se necesitan varias amortiguaciones para lle-
gar al reposo.
Número de ciclos que realiza un objeto en un
segundo.
Mayor distancia que alcanza un objeto res-
6 En la fi gura se muestra la trayectoria que recorre
pecto a la posición de equilibrio.
un péndulo simple.
Tiempo que tarda un objeto en realizar una
oscilación.
Posición que ocupa un objeto respecto a su
posición de equilibrio.
2 Completa la siguiente tabla.
a. Explica cómo se produce el movimiento del
Si en t 0,
Si en t 0, x A péndulo.
0 x A cos
0 0
b. Indica la posición de equilibrio y la amplitud
Posición
del péndulo en la fi gura.
Velocidad
7 Explica la diferencia entre movimiento oscilato-
Aceleración rio y movimiento periódico.
a. ¿Qué diferencias encuentras entre las ecuacio- 8 Responde. ¿El período de un péndulo depende
nes de cada columna? de su masa? Explica tu respuesta.
b. ¿Qué explicación física tiene ?
0
Marca con una ✗ la respuesta correcta en las pregun-
tas 3 a 5.
9 Al hacer vibrar una
3 Uno de los siguientes procesos no lo realiza el regla cuando la gol- 15 16 17 18 8 8 17 17 17 18 19 20 2 20 20 20 20 20 20
19 2 20
19
19
19
19
13 14 15 16 1 17 18
1 18
16 17
16
13 14 15 5 16 6
16
16
15
15
15
14
14
motor de cuatro tiempos. peas, como se observa 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
14
14
14 4
8 9 10 11 12 13
1 11 12 13
13 3
13
13
13
13
13
13
13
12
11 1 12
12
12
12
12
1 11 1
10
10
10
9 9 9 9
4 4 5 6 7 8 9
5 6 7 8
8 8
7 7
6 6 6
5 5
5
4
2
3
2
1
1
Admisión. Escape. en la fi gura, verás que 0 1 2 3 4 4
la amplitud de osci-
Explosión. Inmersión. lación del extremo va
disminuyendo conforme pasa el tiempo. Esto
4 La energía mecánica de un sistema oscilante en
se debe a que la energía del movimiento se va
los extremos del movimiento depende de:
propagando. A tal movimiento se le denomina
La masa. movimiento oscilatorio amortiguado.
a. ¿Qué sucede con la energía que se transmite
La amplitud.
por la regla?
La velocidad.
b. Plantea una opción para que el sistema amor-
La energía en el punto de equilibrio. tiguado tenga un tiempo de duración mayor.
28 © Santillana
28
FIS 2(28-37).indd 28 25/10/10 12:38