Page 74 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 74
Magnitudes vectoriales
En los movimientos uniformes se pueden presentar los siguientes casos:
Caso 1. Movimientos en el mismo sentido
Consideremos una persona que se encuentra sobre una rampa que se
mueve con velocidad v . Si la persona se mueve en el mismo sentido, y
1
con velocidad v , con respecto a la rampa es posible determinar la velo-
2
cidad de la persona con respecto a un observador en reposo fuera de la
rampa. Por ejemplo, si la velocidad de la rampa es 12 m/s y la velocidad
de la persona con respecto a la rampa es 2 m/s, con respecto al observa-
dor situado fuera de esta, la velocidad que lleva la persona es
Figura 6. Velocidad de un movimiento que es 12 m/s 1 2 m/s 5 14 m/s.
resultado de la composición de dos movimientos.
v 2 m/s
2
v p
v 0
v
v 0 v v
v 12 m/s
v p 1
Figura 7. La velocidad v es el resultado de sumar
la velocidad v de la plataforma y la velocidad v
p
0
de la persona. Caso 2. Movimientos en sentido contrario
Consideremos que la persona se mueve sobre la rampa en sentido con-
trario al movimiento de esta. Por ejemplo, si la velocidad de la rampa es
12 m/s y la velocidad de la persona con respecto a la rampa es 2 m/s, la
velocidad de la persona es 12 m/s 2 2 m/s 5 10 m/s.
v 2 m/s
v 12 m/s
HERRAMIENTA
MATEMÁTICA
Caso 3. Composición de movimientos perpendiculares
Cuando dos vectores están contenidos en la
misma recta, para determinar la norma de la Si una persona se mueve en dirección perpendicular a la dirección en
suma se pueden presentar dos casos: que se mueve la rampa, el movimiento de la persona con respecto a un
• Si los dos indican en el mismo sentido, se observador en la vía resulta de la composición del movimiento de la
suman las normas y la dirección del vector rampa con velocidad v y del movimiento de la persona con respecto a
p
suma coincide con la de los dos vectores. la rampa con velocidad v . A la vez que la persona atraviesa la rampa,
0
• Si los dos vectores indican en sentidos se mueve lateralmente por la acción del movimiento de esta. La compo-
contrarios, se restan las normas y la direc- sición de los dos movimientos da lugar al movimiento cuya velocidad v
ción de la suma coincide con la dirección se representa en la figura 6.
del vector con mayor norma. La velocidad v que resulta de la composición de los dos movimientos se
expresa v 5 v 1 v
p 0
74 © Santillana
FI10-U3(68-85).indd 74 4/10/10 12:46