Page 79 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 79
Componente: Procesos físicosProcesos físicos
Según la física aristotélica de la antigüedad, se pensaba que en ningún
caso, el movimiento de los objetos en la Tierra podría continuar indefi -
nidamente pues este se consideraba de carácter transitorio. En la época
de Galileo, se aceptó la tendencia natural del movimiento de un objeto,
a menos que fuera interrumpido por la presencia de asperezas en las
superfi cies con las que tuviera contacto, era continuar indefi nidamente.
Consideremos el siguiente experimento con dos planos inclinados que
se unen por sus extremos como lo muestra la fi gura 11. Si una esfera
se suelta desde cierta altura en uno de los planos, su velocidad se in-
crementa con aceleración constante hasta llegar a la base del plano y, Figura 11. Movimiento de un cuerpo por dos
posteriormente, subirá por el otro plano hasta detenerse en un punto de planos con la misma inclinación.
altura ligeramente menor con respecto a la altura inicial desde la cual se
ha soltado en el primer plano.
Al disminuir la inclinación del segundo plano, como muestra la fi gura
12, el resultado del experimento sigue siendo el mismo. La esfera llega
a una altura un poco menor que la altura del punto desde el cual se ha
soltado en el primer plano, aún cuando recorre mayor distancia.
Ahora supongamos que el segundo plano se dispone horizontalmente
como lo muestra la fi gura 13 y que su superfi cie es perfectamente lisa,
libre de asperezas, cabe esperar que la bola ruede indefi nidamente man-
teniendo su velocidad constante.
A partir de razonamientos como los presentados en los párrafos prece- Figura 12. Movimiento de un cuerpo por dos
dentes, Galileo enunció el principio de inercia: planos con diferente inclinación.
Defi nición
Un cuerpo que se mueve por una superfi cie plana permanecerá en movi-
miento en la misma dirección con velocidad constante si nada lo perturba.
Supongamos que una persona se transporta en un bus que se mueve
con velocidad constante. Si lanza una moneda hacia arriba, ¿esta cae de
nuevo a sus manos?, ¿cae detrás de ella? o ¿delante de ella?
A continuación se muestra la trayectoria que describiría un observador
dentro del bus.
El movimiento descrito por quien lanza la moneda en el bus es el de un
objeto que se mueve inicialmente hacia arriba con determinada veloci- Figura 13. Movimiento de un cuerpo por dos
dad hasta que alcanza velocidad cero y entonces, cae. planos, uno inclinado y otro horizontal.
© Santillana 79
FI10-U3(68-85).indd 79 4/10/10 12:47