Page 82 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 82

Movimiento de proyectiles




                                                    En conclusión, el movimiento descrito por un objeto que se lanza hori-
                                                    zontalmente, está compuesto por dos movimientos: uno rectilíneo uni-
                                                    forme (en el eje x); y otro, rectilíneo uniformemente acelerado (en el eje
                                                    y). La combinación de estos dos movimientos determina la trayectoria
                                                    que describe el cuerpo.

                                                    Para  estudiar  esta  composición  de  movimientos  rectilíneos,  elijamos
                                                    como sistema de referencia el que se forma por dos ejes de coordenadas
                                                    cartesianas x-y cuyo origen (0, 0) se sitúa en el punto de disparo (figura
                                                    15).
                                                    En cualquier punto de la trayectoria, la velocidad del objeto tiene por
                                                    componentes v  y v , es decir, que la velocidad es  v  5 (v , v ) y su direc-
                                                                                                     x
                                                                                                        y
                                                                 x
                                                                     y
                                                    ción es tangente a la trayectoria.
                                                    Analicemos los dos movimientos, en el eje x y en el eje y, para un objeto
               Figura 15. Composición de un movimiento
               que tiene como  sistema de referencia  los ejes   que se lanza horizontalmente con velocidad v  cuando se desprecia la
                                                                                             0
               de coordenadas cartesianas.          resistencia del aire.
                                                    Movimiento horizontal
                                                    En cualquier posición, la componente v  de la velocidad del proyectil
                                                                                        x
                                                    coincide con la velocidad inicial v .
                                                                                  0
                                                    Es decir,
                                                                                v  5 v 0
                                                                                 x
                                                    La coordenada de la posición en el eje x se expresa como:

                                                                                x 5 v  t
                                                                                     0
                                                    Movimiento vertical

                                                    Es un movimiento de caída libre, con velocidad inicial cero.
                                                    Para cualquier posición, la componente v  de la velocidad del proyectil
                                                                                         y
                                                    coincide con la velocidad de caída de un cuerpo que se suelta desde la
                                                    misma altura.
                                                    Por tanto, v  5 v  2 gt  donde v  5 0, luego,
                                                              y    0 y           0 y
                                                                              v  5 2g ? t
                                                                               y
                                                    La coordenada de la posición en el eje y se expresa como:
                                                                                       1
                                                                           y    v t     2  gt 2
                                                                                 0y
                                                    como v  5 0, tenemos que
                                                          0y
                 0                       x                                          1
                                                                              y       gt 2
                                                                                    2
                                                    Para determinar la forma de la trayectoria seguida por el proyectil, a
                                    y
                                                    partir de la expresión x 5 v  ? t obtenemos que t 5  x
                                                                            0                      v 0
                                    P   v           Al sustituir esta expresión del tiempo se obtiene
                          x             x
                                                                                    x
                                                                    1         1    ( ) 2              gx 2
                                                                        2
                                                             y        gt        g ?     ,luego  y       2
                y                                                   2         2     v 0                v 2 0
                                 v y    v           lo cual corresponde a la parábola  como se muestra en la figura 16.
               Figura 16. Forma  parabólica de la trayectoria
               del movimiento.
            82  © Santillana





         FI10-U3(68-85).indd   82                                                                                    4/10/10   12:47
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87