Page 86 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 86

Desarrollo de competencias







                                                                    6 Examina las siguientes magnitudes físicas y

                                                                       establece si ellas son vectoriales o escalares; lon-
                 1 Representa el vector velocidad resultante en

                   cada uno de los siguientes casos:                   gitud, velocidad, aceleración, temperatura, área
                                                                       y densidad. Justifi ca tu respuesta.
                   a.  Un atleta que cruza un río nadando hacia la   7 Responde. ¿Puede la componente de un vector
                      otra orilla a 8 m/s cuando el río corre con una     ser mayor o igual que su norma? ¿Por qué?
                      velocidad perpendicular a él de 6 m/s.
                                                                    8 Un automóvil parte del reposo hasta alcanzar

                   b.  Una golondrina que vuela horizontalmente a      una velocidad v, con la que se mueve durante
                      6 m/s mientras que el viento sopla a 2,5 m/s,    un tiempo t y fi nalmente se detiene después de
                      formándose entre las dos velocidades un án-      aplicar los frenos. ¿Puede afi rmarse que durante
                      gulo de 50°.                                     todo el movimiento la velocidad y la aceleración
                2 La posición que ocupa un cuerpo en diferentes        tienen la misma dirección?

                   instantes de tiempo se representa por medio de
                   los vectores:
                              
                   t   0 s    r   (  50
                                     ,  )
                              
                   t   1 s    r   (  34
                                     ,  )
                              
                   t   2 s    r   ( ,  )  05
                              
                   t   3 s    r   ( ,  )  34
                                                                   9 Un proyectil se lanza con velocidad de 10 m/s.

                   t   3 s    r   ( ,  )  50                           Dibuja las trayectorias seguidas si el ángulo de
                   a.  Ubica cada vector en el plano cartesiano.       lanzamiento es de 30° y si el ángulo de lanza-
                                                                       miento es de 60°. Realiza los cálculos que consi-
                   b.  Grafi ca una posible trayectoria del cuerpo.    deres pertinentes.
                3 Dibuja la trayectoria de un proyectil que es lan-

                   zado con una velocidad que forma un ángulo
                   con la horizontal de 35°. Sobre ella, dibuja el vec-
                   tor velocidad y el vector aceleración en el punto   10 Da un ejemplo en el que dos cuerpos describan

                   de salida, en el más alto y, en el punto más bajo   la misma  trayectoria pero realicen diferente
                   de la trayectoria.                                  desplazamiento.
                                                                    11 Un cuerpo se somete al mismo tiempo a la
                4 Un jugador patea una pelota con una velocidad

                   que forma un ángulo con la horizontal. Si la        acción de dos velocidades de diferente norma.
                   pelota lleva una velocidad horizontal de 2 m/s y    ¿Cómo deben ser las direcciones de estas dos
                   cae a 16 m de donde fue lanzada, ¿cuál es la com-   velocidades para que el cuerpo se mueva con la
                   ponente vertical de la velocidad de lanzamiento?    máxima velocidad resultante posible? ¿Por qué?
                                                                    12 Responde. ¿Qué debe hacer el timonel de un

                                                                       barco para que la corriente del río no desvíe su
                                                                       embarcación cuando quiere moverlo en direc-
                                                                       ción perpendicular a la corriente?
                                                                    13 Dos automóviles, A y B, se mueven con la misma

                                                                       rapidez en un camino largo y recto, ¿con qué ve-
                                                                       locidad se mueve al auto B con respecto al auto
                                                                       A?, si:
                                                                       a.  se dirigen el uno hacia el otro.
                                                                       b.  se alejan el uno del otro.
                5 Un profesor de física explica a sus estudiantes

                   que la luz se propaga en línea recta. Uno de ellos   c.  se mueven en la misma dirección.
                   le pregunta si la luz emitida por el Sol es una   14 Plantea un ejemplo en el que la composición

                   magnitud física de carácter vectorial. ¿Qué crees   de dos movimientos no dé como resultado un
                   que responderá el profesor? ¿Por qué?               movimiento con trayectoria parabólica.

            86  © Santillana
            86




         FI10(86-93).indd   86                                                                                       5/10/10   7:26
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91