Page 87 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 87

Tema 1 Magnitudes vectoriales














                    1 Explica por qué el tiempo transcurrido para un   7 Un avión vuela una distancia de 620 km, a


                      evento determinado no es una magnitud vecto-        una velocidad de 800 km/h, con un viento de
                      rial.                                               65 km/h. Determina el tiempo que emplea el
                                                                          avión en recorrer los 620 km si vuela:
                   2 Escribe V, si el enunciado es verdadero o F, si es

                      falso.                                              a.  con el viento a favor.
                            Toda magnitud vectorial tiene norma y di-     b.  con el viento en contra.
                           rección.
                                                                       8 Un barco se mueve en un río a favor de la co-

                            La norma de un vector representa la longitud   rriente. ¿Puede afi rmarse que se mueve a una
                           del vector.                                    velocidad mayor que la del río? ¿Por qué?
                            La distancia recorrida por un cuerpo es una   9 Responde. ¿Puede la suma de dos vectores con

                           magnitud vectorial.                            normas diferentes dar como resultado cero?
                                                                          ¿Por qué?
                            Dos vectores con la misma norma no necesa-
                           riamente son iguales.                       10 Para un atleta que nada en contra de la corriente

                                                                          de un río, ¿puede suceder que en algún caso su
                            Todo vector tiene dos componentes que son
                           perpendiculares entre sí.                      velocidad resultante con respecto a la orilla sea
                                                                          cero? ¿Por qué?
                   3 Determina cuál de los siguientes valores no


                      puede representar la norma de un vector.         11 Un orgulloso nadador acostumbrado a atravesar
                                                                          un río, es desafi ado a una carrera atravesando
                      a.  14 m                                            una piscina olímpica, reto ante el cual él res-
                      b.  0 km                                            ponde:  “He  cruzado  en  tantas  oportunidades
                                                                          el río Magdalena con su brioso caudal, que una
                      c.   8 m/s                                          piscina olímpica no representa un gran reto
                      d.  250 N                                           para mí, tengo confi anza en que ganaré”. ¿Por
                                                                          qué piensas que el nadador está tan seguro de
                   4 De las siguientes magnitudes cuál es escalar.        ganar el reto?

                      a.  El desplazamiento
                      b.  La velocidad

                      c.  El área
                                                                       12 Un perro que persigue un automóvil recorre 20
                      d.  La aceleración
                                                                          m al norte y 30 m al oeste, ¿cuál es la posición
                   5 La velocidad de un cuerpo es de 25 m/s a 40°         fi nal del perro con respecto al punto donde co-

                      hacia el noroeste, dicho vector se representa       menzó?
                      mediante:
                                                                      13 La mamá de Stella la envía al supermercado con

                      a.  v   (  16 ,05 ;  , )19 15                       las siguientes indicaciones: caminas 3 cuadras
                          
                      b.   v   (  19 , ;  ,15 16 05 )                     hacia el sur y luego 5 cuadras al este. ¿Cuáles
                                                                         son la norma y la dirección del desplazamiento
                      c.   v   ( ,  16 05 ;  19 , )15                     de Stella?
                          
                      d.   v   ( , ;   19 15   16 ,05 )                14 Camilo jugando golfi to, introduce la pelota en el

                   6 Responde. ¿Por qué cuando dos automóviles            hoyo en dos lanzamientos. El primero 2 m al sur

                      transitan con la misma rapidez paralelos uno        y el segundo 3,5 m al suroeste a 45°. ¿Qué norma
                      del otro en una avenida se dice que sus velocida-   y qué dirección debe tener su lanzamiento para
                      des son equivalentes?                               que Camilo haga hoyo en un solo lanzamiento?

                                                                                                             © Santillana 87
                                                                                                                      87
                                                                                                             © Santillana



         FI10(86-93).indd   87                                                                                       5/10/10   7:26
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92