Page 73 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 73

Componente: Procesos  físicos




                  Es posible sumar dos vectores que tienen un origen común, por ejemplo, las
                  fuerzas que actúan sobre un objeto. Para aplicar el método que hemos descrito,
                  podemos construir un paralelogramo (figura 5). El vector suma es la diago-
                  nal del paralelogramo cuyo origen coincide con el de los dos vectores. A este
                  procedimiento para obtener gráficamente la suma de dos vectores se le llama    a    a   b
                  regla del paralelogramo.

                       EJEMPLO                                                               O   b   B


                    Cuando no corre viento, un avión se mueve con velocidad  v  como         Figura 5. Vector suma de dos vectores
                                                                             a
                    muestra la figura. Si corre viento con velocidad v , el movimiento del   con origen común.
                                                                 b
                    avión cambia de dirección. Determinar gráficamente la dirección del
                    avión con respecto a la Tierra cuando hay viento con velocidad v .
                                                                               v
                                      N
                                   O     E
                                             v a   v
                                      S
                                               v v



                                                                                                Un	avión	viaja	a	800	km/h	en	ausencia
                    Solución:                                                               EJERCICIO  de	viento.	En	el	caso	de	que	hubiera
                                                                                                viento	que	viaja	a	100	km/h	en	la
                    La velocidad  con la cual  se  mueve  el                                    misma	dirección,	¿a	qué	velocidad	se
                    avión con respecto a la Tierra cuando                                       mueve	el	avión	con	respecto	a	la	Tierra?
                    hay viento con velocidad v se obtiene                                       ¿A	qué	velocidad	viaja	el	avión	con
                                           v
                    sumando los vectores v  y  v  .                                             respecto	a	la	Tierra	si	el	viento	corre	en
                                         a  v
                    La velocidad v del avión con respecto                                       contra	de	él?

                    a la Tierra es
                       v 5 v 1 v
                            a    v
                    Gráficamente  se  construye  el  parale-
                    logramo como se muestra en la figura.


                  1.5  Composición de movimientos

                  En la naturaleza es posible observar que los cuerpos se mueven por acción de dos mo-
                  vimientos, tal es el caso de los barcos que navegan en contra de la corriente. Cuando
                  el movimiento de un móvil es el resultado de dos o más movimientos simultáneos,
                  se dice que está sujeto a una composición de movimientos.
                  El estudio de este fenómeno se fundamenta en el principio de independencia, enun-
                  ciado por Galileo.

                  Definición
                  Principio de independencia
                  Si un móvil está sometido a dos movimientos, su cambio de posición es independiente de
                  si la ocurrencia de los movimientos se produce de forma sucesiva o de forma simultánea.
                  Esto significa que si, debido a un movimiento la velocidad es v y debido a otro mo-
                                                                         1
                  vimiento la velocidad es v , la velocidad  v  del objeto, resultado de la composición
                                         2
                  de los dos primeros es:
                  v 5 v 1 v
                        1    2
                                                                                                             © Santillana  73




         FI10-U3(68-85).indd   73                                                                                    4/10/10   12:46
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78