Page 71 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 71
Componente: Entorno físicoEntorno físico
La dirección está representada por el ángulo que forma el vector con
alguna dirección tomada como referencia. En la siguiente gráfi ca mos-
tramos los elementos mencionados:
n La norma es la longitud del vector. y
n La dirección es el ángulo que el vector forma punto final
con la parte positiva del eje x.
Los vectores se denotan simbólicamente con una Norma
letra y una fl echa sobre la letra. Por ejemplo, la ace-
leración a, la velocidad v, la posición r . La norma dirección
de un vector se representa con la misma letra pero
sin fl echa o entre barras. Por ejemplo, la norma del origen x
vector v, se representa por v o por v .
El proceso de medición de una magnitud exige poder compararla con
otra de la misma naturaleza. Para ello, se defi ne la igualdad entre vec-
tores.
Defi nición
Dos vectores son iguales, si al trasladar uno de ellos manteniendo, cons-
tante la norma y la dirección, se puede hacer coincidir con el otro.
1.2 El vector desplazamiento
Consideremos que un cuerpo puntual describe una tra- y
yectoria y que este cuerpo en su recorrido pasa por los d r r 1
2
puntos P y P como se muestra en la gráfi ca. P 2
2
1
t
Las posiciones en los puntos P y P se representan por P d
1
2
los vectores r y r , respectivamente. 1 t 0
1 2 r
Esta descripción signifi ca que en el tiempo t: r 1 2
n el móvil se encuentra en el punto P . 0 x
2
n ha recorrido una distancia a lo largo de la trayectoria
descrita desde P hasta P .
1 2
n se ha desplazado a partir de la posición inicial P hasta P según el
2
1
vector d.
Defi nición
Se llama vector desplazamiento d 5 Dr 5 r 2 r desde P hasta P , al
1
2
2
1
vector que tiene su origen en la posición inicial P y su punto fi nal coincide
1
con la posición fi nal P del móvil.
2
1.3 El vector velocidad
1.3.1 Velocidad media
Para el movimiento rectilíneo hemos defi nido la velocidad media adqui-
x
rida por un objeto como v
t
© Santillana 71
FI10-U3(68-85).indd 71 4/10/10 12:46