Page 49 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 49

Componente: Procesos  físicos




                  1.3 El movimiento rectilíneo

                        uniformemente variado

                  Cuando los carros toman la partida en una competencia de piques expe-
                  rimentan aceleración. En la figura 7 se muestra el registro del velocímetro   0,0 s  0,2 s  0,5 s  1,5 s
                  de un carro en diferentes instantes de tiempo. Se puede observar que la
                  rapidez experimenta cambios iguales en iguales intervalos de tiempo, por   Figura 7.  Registro del velocímetro de un
                                                                                       automóvil en diferentes instantes de tiempo.
                  lo tanto, al calcular la aceleración del automóvil en cada uno de los tres
                  intervalos de tiempo, se obtiene el mismo valor. Este hecho sugiere que la
                  aceleración es constante.

                  Definición
                  Un cuerpo describe un movimiento rectilíneo uniformemente variado cuando
                  su trayectoria es una recta y, a la vez, su aceleración es constante y no nula.
                  Cuando  un  cuerpo  describe  un  movimiento  rectilíneo  uniformemente
                  variado, puede suceder que:
                  n  Su rapidez aumente, si la aceleración y la velocidad tienen el mismo
                     signo.
                  n  Su rapidez disminuya, si la aceleración y la velocidad tienen signos
                     contrarios.

                  1.3.1 La velocidad en un movimiento

                          uniformemente variado
                  Como el movimiento que describe el carro se produce con aceleración
                  instantánea y constante (a), el cociente entre cualquier cambio de veloci-
                  dad y el tiempo empleado en producirse será siempre el mismo e igual a
                  a. Esto quiere decir que, si la velocidad del móvil cuando el cronómetro
                  indica t 5 0 s es v  y al cabo de determinado tiempo t, la velocidad es v,
                                  0
                  se tiene que:
                                               v    v    v 0
                                         a
                                               t     t   0
                  Por lo tanto,
                                                 v    v 0
                                            a
                                                    t
                  A partir de esta ecuación se puede deducir la dependencia de la velocidad
                  con respecto al tiempo cuando la aceleración es constante y el móvil se
                  mueve inicialmente con velocidad v , es decir:
                                                  0
                                            v 5 v  1 a ? t
                                                 0
                  1.3.2 El desplazamiento en un movimiento
                          uniformemente variado                                          v(m/s)

                  Si el automóvil se mueve con determinada velocidad v  en t 5 0 s, y acelera   v
                                                                 0
                  uniformemente hasta alcanzar una velocidad v en un tiempo t, en cada   v    v
                                                                                        0
                  unidad de tiempo, la velocidad aumenta en la misma cantidad.           2
                  Como el desplazamiento Dx se representa por el área comprendida entre   v 0
                  la gráfica y el eje horizontal, entonces se tiene que este desplazamiento es          x
                  el mismo que si el móvil se hubiera movido durante el mismo intervalo de
                  tiempo con velocidad igual al promedio entre v  y v.                     0                   t  t(s)
                                                            0

                                                                                                             © Santillana  49




         FI10-U2(38-57).indd   49                                                                                   30/09/10   18:00
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54