Page 51 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 51

Componente: Procesos  físicos




                  1.3.3 Análisis gráfico del movimiento                               v(m/s)
                          uniformemente variado

                  En este apartado vamos a analizar las gráficas posición-tiempo (x-t),   v
                  velocidad-tiempo (v-t) y aceleración-tiempo (a-t) para el movimiento
                  uniformemente variado.
                                                                                        v 0
                  Gráfica de velocidad-tiempo (v-t)
                  En la figura 8 se aprecia la gráfica v-t del movimiento de un cuerpo que   0             t   t(s)
                  experimenta  aceleración  constante.  Es  decir,  que  en  cada  unidad  de
                  tiempo su velocidad cambia en la misma cantidad. La pendiente de la   Figura 8.  Gráfica de velocidad – tiempo,
                  recta se expresa como:                                             de un cuerpo que se mueve con
                                                                                     aceleración constante.
                                                v   v 0    v   v 0
                                  Pendiente
                                                t   t 0      t
                  lo cual coincide con la aceleración.


                  Definición
                  En una gráfica de velocidad-tiempo para un movimiento rectilíneo uni-
                  formemente variado la pendiente de la recta coincide con el valor de la
                  aceleración.
                  La ecuación para el desplazamiento Dx también se puede deducir a partir
                  del cálculo del área comprendida entre la gráfica velocidad-tiempo y el
                  eje horizontal.
                  En la siguiente gráfica se observa que el área sombreada es igual al área
                  del triángulo de base t y altura v 2 v  más el área del rectángulo de base
                                                  0
                  t y altura v .
                           0

                             v(m/s)



                                v



                                                            v   v   at
                                                                0
                               v 0





                                0                          t      t(s)


                                x    Área rectángulo    Área triángulo
                                x    v ? tt    1  v (    vt) ,
                                                       0
                                       0
                                               2
                  Puesto que v 2 v  5 a ? t, se tiene:
                                 0
                                      x    v 0 t?     1  at t? ?
                                                     2
                  Luego,

                                        x     0 v ? t     1  a t?  2
                                                      2

                                                                                                             © Santillana  51




         FI10-U2(38-57).indd   51                                                                                   30/09/10   18:01
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56