Page 510 - Fisica General Burbano
P. 510

524   CORRIENTES INDUCIDAS


                                      La resistencia provoca pérdidas de energía que amortiguan las amplitudes de carga e inten-
                                   sidad.
                                      Las aplicaciones más importantes de las oscilaciones producidas por circuitos electrónicos
                                   como los descritos, se encuentran en las redes de distribución de energía eléctrica (ver transforma-
                                   dor de Tesla en el párrafo XXII-54) y en la producción de ondas electromagnéticas de menor fre-
                                   cuencia, extendiéndose desde unos pocos Hz hasta 10 12  Hz (como se verá en el capítulo XXIII),
                                   correspondientes a las ondas de radiofrecuencia, radio, televisión, radar y microondas.

                                        D) CORRIENTES ALTERNAS: PRODUCCIÓN. ELEMENTOS BÁSICOS DE
                                                               UNA RED ELÉCTRICA
                                   XXII – 14. Introdución
                                      La energía eléctrica, de la cual depende nuestra civilización actual, es suministrada en forma
                                   de corriente alterna; las razones por las que normalmente utilizamos ésta y no la corriente conti-
                                   nua, son múltiples y algunas de ellas se enumeran a continuación.
                                      Ocurre que para la utilización de la corriente tiene que transportarse a largas distancias; con-
                                   viene que la tensión sea muy alta, puesto que en estas condiciones las pérdidas de energía por el
                                   efecto Joule es muy baja, sin embargo, por razones de seguridad, en los lugares de utilización con-
                                   vienen tensiones bajas; la corriente alterna es la idónea para esta elevación-reducción mediante los
                                   aparatos llamados transformadores. Se utiliza la corriente alterna en los motores de inducción que
                                   son los más baratos, los más prácticos y presentan menos fallos que los de corriente continua. La
                                   corriente alterna de alta frecuencia es la productora de las ondas electromagnéticas, base del fun-
                                   cionamiento de los aparatos eléctricos de comunicación, etc.
                                      Como veremos, el comportamiento del circuito depende de la frecuencia de la corriente em-
                                   pleada, y lo que expongamos en el estudio de las corrientes alternas es solamente válido para fre-
                                   cuencias relativamente pequeñas, es decir para corrientes que varían lentamente. Es complicado
                                   precisar qué ha de entenderse por corriente de variación lenta, no obstante, bástenos señalar que
                                   la frecuencia n, ha de cumplir n = c/l, donde c es la velocidad de la luz y l la longitud máxima del
                                   circuito; en caso contrario, el circuito radia potencia en cantidad apreciable, perdiendo validez la
                                   técnica que expondremos en el estudio de corrientes alternas. Así, para frecuencias de un MHz la
                                   longitud máxima puede ser de hasta 30 m, mientras que si la frecuencia es de 30 MHz dicha lon-
                                   gitud tendría que reducirse a un metro.

                                   XXII – 15. Fundamento de los generadores electromagnéticos de corriente
                                                     Debido al fundamento de los generadores de corriente alterna de las com-
                                                  pañías eléctricas que nos la proporcionan, las corrientes que vamos a estudiar
                                                  son del tipo:
                                                                          I =I sen(wt – j)
                                                                             0
                                                  pero hay que tener presente que en general se llaman CORRIENTES ALTERNAS a MUESTRA PARA EXAMEN. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. COPYRIGHT EDITORIAL TÉBAR
                                                  todas aquellas en que la intensidad cambia de sentido periódicamente con el
                                                  tiempo. De hecho en algunos aparatos eléctricos aparecen tanto «ondas cua-
                                                  dradas» como «ondas en diente de sierra» ... Sin embargo, de acuerdo con el
                                                  teorema de Fourier (párrafo III-18), toda función periódica puede expresarse
                                                  como suma de funciones sinusoidales por lo que podremos analizar cada com-
                                                  ponente sinusoidal, según el estudio que realizamos a continuación, y luego
                                                  sumarlas, obteniéndose de este modo la solución completa.
                                                     El fundamento de los generadores de corriente alterna sinusoidal es el si-
       Fig. XXII-29.– Fundamento de los generadores electro-  guiente: si en un campo magnético se hace girar a un circuito cerrado, se pro-
       magnéticos de corriente.
                                                  duce una variación del flujo que lo atraviesa, por modificarse el ángulo forma-
                                                  do por la dirección de la inducción magnética B y la normal al circuito n; en
                                                  éste se originan CORRIENTES INDUCIDAS ALTERNAS, llamadas así porque el sentido
                                                  de la corriente experimenta cambios sucesivos en su sentido.
                                                     En la posición 1 de la Fig. XXII-29, el flujo de la inducción magnética B, a
                                                  través de la cara visible, es máximo por ser nulo el ángulo formado por la nor-
                                                  mal a la cara n y el campo (j =0; cos j =1); en la 2, el flujo es cero (j =
                                                  90º; cos j =0); en la 3 es mínimo (j =180º; cos j =–1); en la posición 4 el
                                                  flujo vuelve a ser cero, para pasar de nuevo a su valor máximo en la 5.
                                                     El flujo disminuye en la primera media vuelta (de 1 a 3), originándose en
                                                  el circuito corrientes que se oponen a tal disminución (N en la cara por la que
                                                  salen las líneas de campo); el sentido de la corriente queda determinado por la
                                                  naturaleza de las caras.
                                                     En la segunda media vuelta el flujo aumenta, creándose caras que se opo-
       Fig. XXII-30.– Esquema del alternador simple en el que el  nen a ello, circulando la corriente en sentido contrario a la producida en la
       inducido es el rotor y el imán en el estator.  media vuelta anterior:
   505   506   507   508   509   510   511   512   513   514   515