Page 205 - Libro Hipertextos Quimica 1
P. 205

PRÁCTICA                              ME APROXIMO AL CONOCIMIENTO
                              DE LABORATORIO                          COMO CIENTÍFICO NATURAL



                     ¿Cómo se calcula la concentración de las soluciones?



                       La concentración de una solución expresa la cantidad de soluto presente en una determinada canti-
                       dad de solvente o de solución. Las unidades de concentración se expresan como porcentaje en masa,
                       porcentaje en volumen, porcentaje masa/volumen y partes por millón. En esta práctica aprenderás a
                       preparar soluciones de diferentes concentraciones.
                       Conocimientos previos
                       Soluciones y unidades físicas de concentración.



                       Reactivos                           Experimento
                       ■  Sal común, NaCl
                                                           Procedimiento
                       ■  Sulfato de cobre, CuSO
                                             4           1.  Con ayuda de la balanza, mide 4 gramos de sal común sobre un
                       ■  Agua oxigenada comercial
                         de 12 volúmenes                    vidrio de reloj.
                                                         2.  En un vaso de precipitados de 250 mL agrega 50 mL de agua
                       ■  Alcohol etílico, C H OH
                                       2 5                  destilada y adiciona los 4 g de sal. Agita hasta que los cristales
                       ■  Agua destilada                    se disuelvan totalmente.
                                                         3.  Vierte la solución anterior en un balón aforado de 100 mL. Con
                       Materiales                           ayuda de una probeta vierte agua destilada hasta completar el
                       ■  4 probetas de 100 mL              volumen indicado.
                       ■  2 balones aforados de 50 mL    4.  Rotula el balón aforado, anotando: solución de NaCl al 4%. Lo

                       ■  4 balones aforados de 100 mL      que signifi ca 4 gramos de sal/100 mL de solución.
                       ■  5 vasos de precipitados        5.  Repite los pasos 1, 2 y 3 cambiando la sal por 6 gramos de sul-
                         de 250 mL                          fato de cobre y el balón aforado de 100 mL por uno de 50 mL.
                                                            Expresa la concentración de esta solución en gramos por cada
                       ■  1 balanza
                                                            100 mL (m/v: porcentaje masa/volumen).
                       ■  1 vidrio de reloj
                                                         6.  Con ayuda de la pipeta, vierte 5 mL de agua oxigenada en un
                       ■  Cinta de enmascarar               balón aforado de 100 mL y adiciona agua destilada hasta el
                       ■ Marcador                           aforo. Expresa la concentración de esta solución en mL de agua
                                                            oxigenada por cada 100 mL de solución, es decir, porcentaje
                                                            volumen/volumen (% v/v).
                                                         7.  Repite el paso 6 cambiando el agua oxigenada por alcohol anti-
                                                            séptico.

                                                            Análisis de resultados

                                                         Responde:
                                                         1.  ¿Qué le sucederá a la concentración de la primera solución que
                                                            preparaste si le adicionas 0,5 g de sal?
                                                         2.  ¿Qué diferencias existen entre las unidades de concentración
                                                            % m/m, % m/v y % v/v?
                                                         3.  ¿Qué signifi ca la etiqueta de un frasco que dice: alcohol antisép-
                                                            tico 98%?
                                                         4.  ¿Qué aplicaciones tienen las unidades de concentración en la
                                                            vida diaria?

                                                         5.  ¿Qué recomendaciones se deben tener en cuenta en la prepara-
                                                            ción de soluciones de determinadas concentraciones?


                                                                                                             © Santillana  205




         QUIM10-laboratorios.indd   205                                                                              1/12/09   14:42
   200   201   202   203   204   205   206   207   208   209   210