Page 204 - Libro Hipertextos Quimica 1
P. 204
PRÁCTICA ME APROXIMO AL CONOCIMIENTO
DE LABORATORIO COMO CIENTÍFICO NATURAL
¿Por qué el agua disuelve
un enorme número de sustancias?
Una de las propiedades del agua es su capacidad para disolver una amplia variedad de sustancias, por
ello es considerada el disolvente universal. En los siguientes experimentos comprobaremos algunas
propiedades del agua y de sus disoluciones.
Conocimientos previos
Estructura, composición y propiedades del agua.
Experimento
Reactivos
■ Alcohol etílico, C H OH Procedimiento
2 5
■ Agua destilada 1. Con la pipeta deposita 10 mL de agua destilada en un
■ Permanganato de potasio, KMnO tubo de ensayo. Agrega 1 g de sulfato de cobre en crista-
4
■ Sulfato de cobre, Cu O les.
S 4
■ Tetracloruro de carbono, CCl 2. Mide otro gramo de cristales de sulfato de cobre y, con
4
■ Yodo, I ayuda del mortero, tritura la muestra hasta obtener
pequeños cristales. Deposítalos en un tubo de ensayo y
agrega 10 mL de agua destilada. Deja en reposo los dos
Materiales
tubos de ensayo en la gradilla. Observa los resultados.
■ 1 balanza
3. Vierte 2 mL de agua en dos tubos de ensayo, respectiva-
■ 1 gradilla mente. A cada uno adiciona tres cristales de sulfato de
■ 1 malla de asbesto cobre. Tapa uno de los tubos con un tapón de caucho
■ 1 mechero y agita fuertemente; deja el otro tubo reposando en la
gradilla.
■ 1 pipeta graduada de 10 mL
4. Vierte 50 mL de agua destilada en dos vasos de precipita-
■ 1 trípode
dos. Agrega a cada vaso unos cristales de permanganato
■ 1 espátula de potasio. Calienta uno de los vasos, mientras el otro se
■ 1 mortero con pistilo mantiene a temperatura ambiente. Compara los resulta-
dos.
■ 3 tubos de ensayo
5. Rotula tres tubos de ensayo como 1, 2 y 3. Adiciona 3
■ 2 vasos de precipitados de 250 mL
mL de agua al tubo número 1; 3 mL de alcohol al tubo
número 2 y 3 mL de tetracloruro de carbono al tubo nú-
mero 3. Marca los tubos. Adiciona 0,5 g de yodo a cada
uno. Tápalos y agita. Observa los resultados.
Análisis de resultados
Responde:
1. ¿Qué relación existe entre la solubilidad y la temperatura?
2. ¿Cómo infl uye la temperatura en la disolución de los
gases en los líquidos?
3. ¿Por qué la solubilidad depende de la naturaleza del di-
solvente, como en el paso 4?
4. ¿Cómo infl uye el tamaño de las partículas en su proceso
de disolución?
204 © Santillana
QUIM10-laboratorios.indd 204 1/12/09 14:42