Page 186 - Libro Hipertextos Quimica 1
P. 186
La concentración de las soluciones
n Molalidad (m): indica la cantidad de moles de soluto presentes en un
kg (1.000 g) de solvente. Cuando el solvente es agua, y debido a que la
densidad de esta es 1 g/ml, 1 kg de agua equivale a un litro. La molalidad
se calcula mediante la expresión:
No.demoles de soluto n soluto
Molalidad 5 ,o bien, m 5
kg de solventee kg solvente
n Normalidad (N): relaciona el número de equivalentes gramo o equiva-
lentes químicos de un soluto con la cantidad de solución, en litros. Se
expresa como:
No.deequivalentes-gramodesoluto
N 5
Volumen dde soluci n(L)ó
El concepto de equivalente gramo o equivalente químico ha sido desa-
Figura 14. Los frascos que contienen
soluciones deben estar debidamente rrollado especialmente para referirse a ácidos y bases. Así, un equivalente
etiquetados con el nombre gramo es la masa de sustancia (ácido o base) capaz de producir un mol de
y la concentración de la solución. iones H o OH , según el caso. Para pasar de moles a gramos se emplean
1
2
las masas moleculares de las sustancias involucradas. Por ejemplo, un mol
de HCl, cuyo peso molecular es 36,5 g, se ioniza para producir un mol de
H , por tanto, el peso de un equivalente gramo (abreviado peqg) de HCl es
1
36,5 g. En el caso de ácidos o bases que generan más de un mol de OH o
2
H , como por ejemplo, el H SO o el Al(OH) , el peso de un equivalente-
1
3
4
2
gramo se calcula así:
98 g
Masa moleculardel HSO 4
1peqgdeH SO 4 5 2H 2 5 2 5 49,0 g.
2
En cuanto al hidróxido de aluminio, 1 peqg es igual a 26 g, que es la tercera
Calcula el valor de un peso equiva-
EJERCICIO lente gramo de las siguientes sustan- Dado que un ácido y una base reaccionan, a través de la neutralización
parte de su masa molecular.
cias: H PO , Ca(OH) , CuSO .
2
4
4
3
mutua de los iones H y OH , para producir las sales correspondientes y
2
1
agua; el concepto de equivalente también se aplica para las sales (figura 14).
EJEMPLOS
Si se disuelven 10 g de potasa cáustica (KOH) en Ahora sí podemos aplicar la fórmula, para obtener la
450 mL de agua, ¿cuál es la concentración molal de molalidad:
la solución? 0,17 molKOH
De la expresión m 5 n soluto/kg solvente, conocemos m 5 0,450 kg 5 0,39 molal
solamente la cantidad de solvente, la cual está expre-
sada en unidades de volumen. Siendo la densidad Como es fácil comprobar, a partir de la expresión de
del agua 1,0 g/mL, podemos decir que los 450 mL de molalidad se pueden realizar cálculos sobre el número
agua equivalen a 450 g de la misma, que equivalen a de moles o kg de soluto, así como g de solvente.
0,450 kg. Un punto muy importante de aclarar es que al preparar
Calculemos ahora la cantidad de moles de KOH pre- una solución molal debemos agregar en el recipiente,
sentes en la solución: primero la masa o volumen indicado de solvente y
Si un mol de KOH equivale a 56 g, entonces, los 10 g luego, en pequeñas adiciones, la totalidad del soluto.
Caso contrario, se hace al preparar una solución
de KOH contendrán:
molar, en donde, primero se coloca en el recipiente
10 gKOH 1mol KOH adecuado la totalidad del soluto y luego en pequeñas
?
MolesKOH 5 5 0,17 mol
56 gKOH adiciones se deposita el solvente, hasta completar el
volumen de solución previamente determinado.
186 © Santillana
QUIM10-U5(176-203).indd 186 1/12/09 14:20