Page 183 - Libro Hipertextos Quimica 1
P. 183

Desarrollo de competencias





                                                                       7 Para  preparar  un  dulce  casero  se  requiere  una

                                                                          solución de azúcar en agua. Responde:
                   1 Nombra diez soluciones que encuentres en tu casa

                      o en el colegio. Justifica tu elección.
                   2 Explica las diferencias entre:

                      a)  Solubilidad y velocidad de disolución.
                      b)  Solución insaturada y solución saturada.

                      c)  Solución saturada y solución sobresaturada.
                      d)  Miscible e inmiscible.
                      e)  Soluto y solvente.
                   3 Explica: ¿cómo determinas si una solución es sa-     a)  ¿Qué factores influyen en este proceso?

                      turada, insaturada o sobresaturada?
                                                                          b)  ¿Cuál de las sustancias se comporta como so-
                   4 Enumera tres características que diferencien una        luto y cuál como solvente?

                      solución de una sustancia pura.
                                                                       8 La solubilidad depende de la polaridad. Se afirma

                   5 La solubilidad de un soluto en un solvente puede     que los compuestos polares se disuelven en otros

                      ser afectada por algunos factores externos. Explica   de  su  misma  naturaleza,  por  ejemplo,  la  sal  de
                      con ejemplos la influencia de estos factores en la   cocina,  NaCl,  se  solubiliza  en  agua,  H O,  por-
                                                                                                              2
                      solubilidad.                                        que ambos compuestos son polares. Explica qué
                                                                          sucede con la disolución de agua y azúcar si esta
                                                                          última es un compuesto poco polar.

                   6 La temperatura es uno de los factores que afectan

                      la solubilidad. En la siguiente gráfica se evidencia
                      la relación entre la solubilidad de varias sales en   9 La cantidad de una sustancia que se puede disol-
                      función de los cambios de temperatura:
                                                                          ver en determinados mililitros de agua siempre es
                                                                          limitada. Imagina que tienes un vaso con 250 mL
                                                KNO 3                     de agua, si adicionamos una cucharada de azúcar
                                                                          ¿qué  le  sucederá  a  la  mezcla?  ¿Qué  le  ocurrirá
                                   LiSO 4          NaCl                   a  la  mezcla  si  adicionamos  posteriormente  diez
                                                                          cucharadas más de azúcar? ¿Cómo determinas la
                                                                          cantidad exacta de azúcar que puede solubilizarse
                                         KClO                             en 250 mL de agua?
                                            4
                                                                       10 Si  un  buzo  se  expone  súbitamente  a  la  presión

                                                                          atmosférica donde la solubilidad de los gases es
                                                                          menor  que  dentro  del
                                                                          mar,  se  formarán  bur-
                      Responde:                                           bujas en su torrente san-
                      a)  ¿Cuál sustancia presenta mayor solubilidad a    guíneo  y  en  los  demás
                         30 °C?                                           líquidos  de  su  orga-
                      b)  ¿Por qué estas sales presentan diferente solubi-  nismo.  Estas  burbujas
                                                                          alteran  los  impulsos
                         lidad en el agua?                                nerviosos y provocan un
                      c)  ¿Cuál de las sustancias mencionadas requiere    fuerte dolor de  cabeza,
                         menor temperatura para alcanzar la solubili-     vértigo, vómito y dolor
                         dad de 45 g en el agua?                          en la parte superior del
                      d)  Si  no  existiera  variación  de  temperatura  en   abdomen.  ¿Cómo crees
                         el sistema, ¿cuál de las sustancias presentaría   que se podrían contro-
                         menor y mayor solubilidad en el agua?            lar estos efectos?

                                                                                                             © Santillana  183




         QUIM10-U5(176-203).indd   183                                                                               1/12/09   14:19
   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188