Page 185 - Libro Hipertextos Quimica 1
P. 185
Componente: Procesos físicos
Una solución al 20% de H SO signifi ca que, por cada 100 mL de
4
2
solución se tienen 20 mL de H SO . Por tanto, si tenemos 300 mL de
4
2
solución tendremos 60 mL de H SO , según la siguiente operación:
2 4
20 mL de HSO 300 mL de solucióón
4 ?
2
mL de HSO 4 5 100 mL soluci nó 5 60 mL.
2
n Porcentaje masa-volumen: representa la masa de soluto (en g) por
cada 100 mL de solución. Se puede calcular según la expresión:
%masa masa de soluto 100 se expresa en % p/v o % m/v
volumensolución
Por ejemplo, ¿cuál es el porcentaje p/v de una solución que contiene
20 gramos de KOH en 250 mL de solución? Figura 13. La realización de los cálculos
matemáticos es imprescindible, antes de preparar
La información anterior nos indica que 250 mL de solución contienen cualquier solución de una concentración dada.
20 g de KOH. Por tanto, en 100 mL de solución habrá:
%masa 5 20 gKOH ? 100.
volumen 250 mL
De donde, se obtiene que la cantidad de KOH presente equivale al 8%.
n Partes por millón (ppm): para medir algunas concentraciones muy
pequeñas, por ejemplo, las partículas contaminantes que eliminan los
automotores o la cantidad de cloro o fl úor presentes en el agua potable,
se utiliza una unidad de concentración denominada partes por millón
(ppm), que mide las partes de soluto presentes en un millón de partes
de solución. Para soluciones sólidas se utilizan, por lo regular, las uni-
dades mg/kg y para soluciones líquidas, mg/L (fi gura 13).
La siguiente expresión, permite calcular las partes por millón:
mg de soluto mg soluto
ppm 5 ,o bien, ppm 5 ..
L kg
Por ejemplo, ¿cuál será la concentración, en ppm, de una muestra
de 350 mL de solución de fl uoruro de sodio en agua, que contiene
0,00070 g de esta sal disuelta?
Primero se hace la conversión a las unidades requeridas en la fórmula:
350 mL 5 0,350 L de solución, y 0,00070 g 5 0,70 mg.
Luego se aplica la fórmula:
0,70 mg de soluto
ppm 5 5 2 ppm.
0,350 L
La solución contiene 2 ppm de NaF, que es equivalente a 2 mg por
litro de solución.
2.2.2 Unidades químicas
n Molaridad (M): es la forma más usual de expresar la concentración de
una solución. Se defi ne como el número de moles de soluto disueltos
en un litro de solución. Alternativamente, se puede expresar como
milimoles de soluto disueltos en mL de solución. Matemáticamente Calcula la molaridad de una diso-
lución que contiene 10 gramos de
se expresa así: EJERCICIO sulfato cúprico (CuSO ), en 350 mL
No.demoles de soluto n (moles) de solución. 4
M 5 ,es decir, M 5
litrodesolución V (L)
© Santillana 185
QUIM10-U5(176-203).indd 185 1/12/09 14:19