Page 430 - Quimica - Undécima Edición
P. 430

400            CAPÍTULO 9  Enlace químico I: Conceptos básicos



                                       Paso 3: Dibujamos un enlace covalente sencillo entre todos los átomos enlazados. La regla
                                             del octeto se satisface para los átomos de F, cada uno de los cuales tiene tres pares
                                             libres. La suma de los pares electrónicos libres de los cuatro átomos de F (4 3 6) y
                                             de los cuatro pares enlazantes (4 3 2) es 32. Por lo tanto, los cuatro electrones res-
                                             tantes se muestran como dos pares libres en el átomo de Xe:
                                                                         M     M
                                                                        SF      FS
                                                                         MM    G M
                                                                             Xe e
                                                                           G
                                                                         MM    D M

                                                                        SF  D   FS
                                                                         M     M
                                              Podemos ver que el átomo de Xe tiene un octeto expandido. No hay cargas formales
          Problema similar: 9.63.            en los átomos de Xe y F.
                                       Ejercicio de práctica  Escriba la estructura de Lewis del tetrafl uoruro de azufre (SF 4 ).





                                     9.10  Entalpía de enlace

         Recuerde que consume energía rom-  Una medida de la estabilidad de una molécula  es su entalpía de enlace, que es el cambio
         per un enlace, así que ésta se libera
         cuando éste se forma.       de entalpía necesario para romper un enlace específi co de un mol de moléculas gaseosas.
                                     (Las entalpías de enlace  en sólidos y líquidos se modifi can por infl uencia de las molécu-
                                     las vecinas.) Por ejemplo, la entalpía de enlace determinada en forma experimental para
                                     la molécula diatómica de hidrógeno es


                                                           H 2 (g) ¡ H(g) 1 H(g)             ¢H° 5 436.4 kJ/mol
                                     Esta ecuación nos indica que para romper los enlaces covalentes de 1 mol de moléculas
                                     de H 2  gaseoso se necesitan 436.4 kJ de energía. Para las moléculas de cloro, que son
                                     menos estables,


                                                          Cl 2 (g) ¡ Cl(g) 1 Cl(g)           ¢H° 5 242.7 kJ/mol
                                     Las entalpías de enlace también se pueden medir directamente para moléculas diatómicas
                                     que contienen elementos diferentes, como el HCl,

                                                          HCl(g) ¡ H(g) 1 Cl(g)              ¢H° 5 431.9 kJ/mol

                                     así como para moléculas que contienen enlaces dobles y triples:

                                                           O 2 (g) ¡ O(g) 1 O(g)             ¢H° 5 498.7 kJ/mol
                               ..  ..
                               ..
          La estructura de Lewis del O 2  es OPO  ..       N 2 (g) ¡ N(g) 1 N(g)             ¢H° 5 941.4 kJ/mol
          y la del N 2  es NPN :.
                    O
                                     La medición de la fuerza de enlaces covalentes en moléculas poliatómicas es más com-
                                     plicada. Por ejemplo, en el caso del agua, las mediciones muestran que la energía nece-
                                     saria para romper el primer enlace O—H es diferente de la que se requiere para romper
                                     el segundo enlace O—H:

                                                          H 2 O(g) ¡ H(g) 1 OH(g)              ¢H° 5 502 kJ/mol
                                                          O    H (g) ¡ H(g) 1 O(g)             ¢H° 5 427 kJ/mol
                                     En ambos casos se rompe el enlace O—H, pero el primer paso es más endotérmico que
                                     el segundo. La diferencia entre los dos valores de DH8 indica que el segundo enlace O—H
                                     experimenta en sí mismo un cambio debido a una modifi cación en el ambiente químico.
   425   426   427   428   429   430   431   432   433   434   435