Page 425 - Quimica - Undécima Edición
P. 425
9.9 Excepciones a la regla del octeto 395
S S S S S S
O F
O F
F
A B A
O FPB O O
Q
Q
Q mn SFOB mn SFOB
A A B
Q
SF S S S S S
Q
F
F
El hecho de que la longitud de enlace B—F en el BF 3 (130.9 pm) sea más corta que la
de un enlace sencillo (137.3 pm) favorece a las estructuras de resonancia, aunque cada
una tenga la carga formal negativa sobre el átomo de B y la carga formal positiva en el
átomo de F más electronegativo.
Aunque el trifl uoruro de boro es estable, reacciona rápidamente con amoniaco. Esta
reacción se representa mejor con estructuras de Lewis en las que el boro sólo tiene seis
electrones de valencia alrededor:
F O
F O
S S H S S H
O
O
A
A
A
A
SFOB S OH 88n SFOB ON OH
Q
N
Q
A A A A
S S H S S H
Q
F
Q
F
Al parecer, las propiedades del BF 3 se explican mejor a partir de las cuatro estructuras de
resonancia. 8n
El enlace B—N en el compuesto anterior es diferente de los enlaces covalentes pre-
sentados hasta ahora porque el átomo de N aporta los dos electrones. Este tipo de enlace
se denomina enlace covalente coordinado (también conocido como enlace dativo ), y se
defi ne como un enlace covalente en el que uno de los átomos cede los dos electrones.
Aunque las propiedades de un enlace covalente coordinado son parecidas a las de un
enlace covalente normal (dado que todos los electrones son iguales, sin importar su ori-
gen), la distinción es útil para hacer un seguimiento de los electrones de valencia y asig-
nar cargas formales.
Moléculas con número impar de electrones
Algunas moléculas contienen un número impar de electrones . Entre ellas se encuentra el
óxido nítrico (NO) y el dióxido de nitrógeno (NO 2 ) : NH 3 1 BF 3 ¡ H 3 N—BF 3
O O O P O
OPN OOS
Q
Q
Q
NPO
R
Puesto que requerimos un número par de electrones para completar ocho, la regla del
octeto no puede cumplirse para todos los átomos en cualquiera de estas moléculas.
Las moléculas con número impar de electrones algunas veces se denominan radicales.
Muchos radicales son altamente reactivos. La razón es que el electrón desapareado tiende
a formar un enlace covalente con un electrón desapareado de otra molécula. Por ejemplo,
cuando dos moléculas de dióxido de nitrógeno chocan, forman tetróxido de dinitrógeno
en el cual la regla del octeto se satisface para los átomos de N y O.
1A 8A
M M
O O S M O S M 2A 3A 4A 5A 6A 7A
M M M O M
D
M
NT TN N N 88n NON
M
M D M M D M M
O
S O M M S O M O
M
Amarillo: los elementos del segun-
El octeto expandido
do periodo no pueden tener un
Los átomos de los elementos del segundo periodo no tienen más de ocho electrones de octeto expandido. Azul: los ele-
valencia alrededor del átomo central, pero los átomos de los elementos del tercer periodo mentos del tercer periodo y los
que les siguen pueden tener un
de la tabla periódica en adelante forman algunos compuestos en los que hay más de ocho
octeto expandido. Verde: los
electrones alrededor del átomo central. Además de los orbitales 3s y 3p, los elementos del gases nobles por lo general sólo
tercer periodo también tienen orbitales 3d que pueden formar enlaces. Estos orbitales tienen un octeto expandido.