Page 498 - Fisica General Burbano
P. 498

512   EL CAMPO MAGNÉTICO


       de él, según se encuentre «sumergido»:  1) En el vacío.  2) En el mu-me-  62. Determinar el flujo de inducción magnética que atraviesa a la
               5
       tal (m¢=10 ).  3) En el alumbre férrico (m¢=1,007 54).  sección transversal cuadrada del toroide de hierro de la figura, siendo
          59. Una barra cilíndrica larga posee una imanación M =10 A/m y  r =10 cm y r =15 cm, cuando lleva un arrollamiento de 1 000 vueltas;
                                                   3
                                                              1
                                                                      2
       está rodeada de  3 espiras por centímetro de un hilo conductor por el  sabiendo que la intensidad de corriente que lo recorre es de 1 A y que la
       que circula una corriente de 3 A. Determinar B y H en su interior por  permeabilidad magnética relativa del hierro es m¢=1 200.
       aplicación de la ley de Ampère.                          63. Un anillo de hierro de sección cuadrada y diámetros interior y
          60. Un anillo de Rowland de 8 cm de radio medio está constituido  exterior de  25 cm y  35 cm, respectivamente, lleva un arrollamiento de
       por un arrollamiento de 800 vueltas de un hilo conductor sobre un nú-  500 vueltas. Sabiendo que el flujo de inducción magnética vale 0,01 Wb,
       cleo de permeabilidad relativa 1 000. Si se hace pasar una corriente de  calcular la intensidad de la corriente que recorre el arrollamiento. (Per-
       5 A, calcular:  1) El valor de la inducción magnética  B en su interior.  meabilidad magnética relativa del hierro: m¢=1 200.)
       2) El valor de la intensidad de campo magnético H en su interior.  3) La  64. Se arrolla a un anillo de Rowland de hierro un hilo conductor
       imanación del anillo.                                 recubierto de una materia aislante. La longitud media del anillo es 60 cm,
                                                                             2
          61. Considérese un anillo de Rowland de 10 cm de radio medio  y la sección es de 4 cm . Si es 3 el número de espiras por centímetro, el
       en el que arrollamos 1 000 espiras a un núcleo de hierro, por el arrolla-  hilo está recorrido por una corriente de 5 A y la permeabilidad relativa
       miento circula una intensidad de corriente (corriente de conducción) de  del hierro en estas condiciones es 400; determinar:  1) La intensidad del
       5 A. El valor de la inducción magnética B en su interior es de 2 T. Cal-  campo magnético  H dentro del anillo.  2) El valor de la inducción
       cular:  1) La intensidad del campo magnético  H (excitación).  2) La  magnética B.  3) El flujo f.  4) La reluctancia R.  5) La fuerza magneto-
       imanación M.  3) El valor de la intensidad de la corriente de magnetiza-  motriz M.
       ción.                                                    65. Alrededor de un anillo de hierro en el que la permeabilidad rela-
                                                             tiva es 1 000, que tiene una longitud total del circuito magnético de 40 cm
                                                                              2
                                                             y una sección de 80 cm , se enrolla un hilo conductor por el que circula
                                                             una intensidad de corriente de 0,5 A. ¿Cuántas espiras se han de arro-
                                                             llar si se quiere conseguir un flujo magnético de 0,02 Wb a través de su
                                                             armadura (sin entrehierro)?
                                                                66. En el interior de un solenoide de radio medio 20 cm y sección
                                                                 2
                                                             15 cm se introduce un núcleo de hierro dulce de permeabilidad relativa
                                                             m¢=2 000. Calcular la fuerza magnetomotriz capaz de producir en el en-
                         Problema XXI-62.                    trehierro de e =2 mm un flujo magnético de 15 ´10  –4  Wb. MUESTRA PARA EXAMEN. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. COPYRIGHT EDITORIAL TÉBAR
   493   494   495   496   497   498   499   500   501   502   503