Page 494 - Fisica General Burbano
P. 494
508 EL CAMPO MAGNÉTICO
Para medir la intensidad de corriente en un circuito, debe colocarse el amperímetro en serie
con él, de modo que la corriente que se desea medir, pase a través del aparato. Evidentemente, la
resistencia del amperímetro no debe modificar la intensidad de corriente que queremos medir, con
lo que tiene que tomar valores mucho menores que la del resto del circuito; el amperímetro ideal
debería tener resistencia nula.
XXI 47. Voltímetros
Fig. XXI-81. Galvanómetro shunta- Los VOLTÍMETROS son aparatos que sirven para medir la diferencia de potencial entre dos
do. Amperímetro. puntos.
Según la ley de Ohm la diferencia de potencial entre dos puntos, es directamente proporcional
a la corriente que la recorre; por consiguiente, un galvanómetro puede utilizarse, modificándose
convenientemente su escala, para medir diferencias de potencial si se conecta en paralelo con una
cierta resistencia R en la que ha de medirse la diferencia de potencial que se produce (Fig. XXI-
84). La presencia del voltímetro no ha de modificar significativamente la resistencia «total» (R ),
T
para lo cual, la rama en que se incluye el voltímetro debe tener una resistencia mucho mayor que
R, por lo que se amplía la resistencia del galvanómetro colocándole una gran resistencia R en se-
S
rie con él (Fig. XXI-84), de esta forma:
1 1 1 ~ 1
R T = R + R G + R - R
S
y la conexión del voltímetro en el circuito, tendrá una influencia despreciable sobre la caída de po-
Fig. XXI-82. Amperímetro de alcan- tencial de R. Así, un voltímetro ideal debería tener una resistencia infinita.
ce múltiple Para construir un voltímetro de alcance múltiple, se tendrá en cuenta la intensidad de corriente
máxima que al circular por el galvanómetro, desvía la aguja hasta el fondo de la escala, y determi-
nar las resistencias en serie a incluir al galvanómetro, según el valor de la intensidad I que circula
por el circuito en medición (Ver Fig. XXI-85, y problema 84 del capítulo XX), y conectarlo en deri-
vación al polo positivo y a los enchufes a, b, c, ...
XXI 48. Ohmímetros
Son aparatos que sirven para medir resistencias. Está constituido por un galvanómetro en serie
con una pila de FEM e conocida. Para la medición de R , se conecta del modo indicado en la Fig.
x
XXI-86. En la práctica se instala una resistencia variable R como medio de ajuste de la sensibilidad
del aparato, de forma que cuando a y b se encuentren en cortocircuito (es decir, R =0) se obtiene
x
la desviación de la aguja a escala completa (a fondo) I =I , y cuando está abierto (R =¥) la
x
max
G
Fig. XXI-83. Circuito que contiene aguja del galvanómetro, lógicamente, no experimenta desviación alguna. Para una valor R entre
x
el voltímetro V y nos mide la diferen- cero e infinito, la aguja se desviará hasta una posición intermedia dependiendo de R , por tanto la
cia de potencial en los extremos de la x
resistencia R. escala del galvanómetro se puede calibrar para medir R . MUESTRA PARA EXAMEN. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. COPYRIGHT EDITORIAL TÉBAR
x
Fig. XXI-84. Voltímetro. Fig. XXI-85. Voltímetro de alcance Fig. XXI-86. Ohmímetro.
múltiple.
PROBLEMAS
A) FUERZA DE LORENTZ: APLICACIONES 2. Un hilo conductor DF por el que circula una corriente producida
por la pila P se puede deslizar a lo largo de los hilos CD y EF sobre los
1. Un alambre homogéneo de 50 cm de longitud y 10 g de masa, que descansa. Variamos la posición del cuadro, poniéndolo vertical. Si
por el que circula una intensidad de corriente I, se encuentra «sumergido» la intensidad de la corriente es adecuada, el hilo DF no caería. ¿Por
en un campo magnético de inducción B =0,2 T (perpendicular al plano qué?
de la figura y que entra en la página). Determinar la magnitud y dirección 3. En la experiencia del problema anterior realizada en el vacío la
de I para que se mantenga en equilibrio y no caiga por su peso. inducción magnética B es de 1,96 ´10 2 T y la intensidad de la corrien-