Page 41 - Libro Hipertextos Quimica 2
P. 41

Componente: Procesos  físicos



                  El sistema usado en la actualidad está basado en la estructura de los
                                                                                    Nombre       Estructura   Prefi jo
                  compuestos y las reglas que lo rigen fueron formuladas por la Unión
                                                                                   Metilo     CH —            Met
                  Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC). En este sis-                3
                  tema para una estructura particular corresponde un único nombre,   Etilo    CH CH —         Et
                                                                                                3  2
                  que proporciona información sobre esta.
                                                                                   Propilo    CH CH CH —      Prop
                                                                                                3  2   2
                  1.5.1 Algunas defi niciones                                      Isopropilo  CH             iso-
                                                                                                3
                                                                                                         CH—   prop
                  La nomenclatura de los compuestos orgánicos se basa en el número
                                                                                              CH
                  de carbonos que formen parte de la estructura y en el tipo y posición         3
                  ocupada por los grupos funcionales presentes. Antes de mencionar las   Butilo  CH CH CH CH — But
                                                                                                3  2   2  2
                  reglas para nombrar estos compuestos, es importante defi nir algunos
                                                                                   Butilo         CH          Sec-but
                  conceptos básicos:                                                              3
                                                                                   secundario                 CH—
                  ■  Sustituyente: átomo o grupo de átomos que se encuentran unidos           CH CH
                     a una cadena hidrocarbonada, remplazando un átomo de hidró-                3  2
                     geno correspondiente al alcano. Por ejemplo, si en la molécula de   Isobutilo  CH        iso-but
                                                                                                3
                     metano (CH ), uno de los hidrógenos es remplazado por un átomo                      CHCH —
                                                                                                       2
                                4
                     de cloro, este será un sustituyente en la molécula original.             CH 3
                  ■  Radical: átomo o grupo de átomos que poseen un electrón desa-  Butilo                CH 3  ter-but
                     pareado. Son altamente reactivos y suelen encontrarse como sus-  terciario     CH —C—
                     tituyentes de moléculas mayores. Si se trata de un hidrocarburo,   (t-butilo)  3
                     que ha perdido uno de los hidrógenos, el radical se denomina                         CH 3
                     grupo alquilo. Por ejemplo, el radical correspondiente al metano   Figura 6. Estructura de los radicales más corrientes.
                     es el grupo metilo, —CH . Observa que la terminación -ilo, hace
                                           3
                     referencia a que se trata de un radical (fi gura 6).

                  1.5.2 Nomenclatura de hidrocarburos

                  Recordemos que los hidrocarburos son cadenas de carbonos sobre los
                  cuales se encuentran unidos átomos de hidrógeno. Para nombrarlos
                  se tiene en cuenta el número de carbonos que están determinados
                  por un prefi jo como met (1 C), et (2 C), prop (3 C), but (4 C) y la   Número de   Nombre del   Fórmula
                  terminación que indica la función que se desea nombrar ano, eno, ino.   carbonos   alcano  general
                  En el cuadro de la fi gura 6, se ilustra el nombre de diferentes alcanos   (n)             C H 2n 2
                                                                                                              n
                  de acuerdo con el número de carbonos presentes. En el caso de los al-  1       Metano        CH
                  quenos y alquinos, los prefi jos se conservan, mientras que en lugar de                        4
                  la terminación -ano se añade -eno o -ino, según el caso. Si se trata de   2     Etano       C H 6
                                                                                                               2
                  un grupo alquilo, se utiliza la terminación -ilo o -il. El procedimiento   3   Propano      C H
                                                                                                               3  8
                  para nombrar cadenas hidrocarbonadas más complejas es el siguiente:
                                                                                       4         Butano       C H
                  ■  En primer lugar, se escoge la cadena de carbonos más larga. Esta                          4  10
                     constituye el alcano principal con respecto al cual se nombra la   5        Pentano      C H 12
                                                                                                               5
                     estructura, considerando las cadenas menores como sustituyentes.  6         Hexano       C H
                                                                                                               6  14
                  ■  Luego, se numeran los átomos de carbono constitutivos de la
                                                                                       7         Heptano      C H 16
                                                                                                               7
                     cadena principal, comenzando por el extremo desde el cual los
                     carbonos que posean el grupo funcional o los sustituyentes reciban   8      Octano       C H 18
                                                                                                               8
                     los números más bajos posibles.                                   9         Nonano       C H
                                                                                                               9  20
                  ■  A continuación, se indican los nombres del grupo o los sustituyen-  10      Decano       C H
                     tes de la cadena principal, precedidos del número que corresponde                         10  22
                     al átomo de carbono al que están unidos. Si existen dos grupos    20        Eicosano     C H 42
                                                                                                               20
                     sobre el mismo carbono, se repite el número delante del segundo   21       Eneicosano    C H
                     grupo. Si un mismo sustituyente aparece más de una vez en la                              21  44
                                                                                       40      Tetracontano   C H
                     cadena, los números de las posiciones que ocupan se enumeran,                             40  82
                     separados entre sí por comas, y se usan los prefi jos di, tri, tetra, etc.,   Figura 7. Nombre de diferentes alcanos, de acuerdo
                     para indicar el número de veces que aparece dicho grupo.     con el número de carbonos presentes.

                                                                                                             © Santillana  41




         QUIM11-U2(36-59).indd   41                                                                                  22/12/09   9:57
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46