Page 229 - Libro Hipertextos Quimica 2
P. 229

Componente: Procesos  físicos



                  ■  Mutágenos químicos: son sustancias que incrementan la
                     mutabilidad de los genes, propiciando la ocurrencia de
                     errores en el proceso de replicación del ADN. Por ejem-
                     plo, algunos mutágenos poseen estructuras similares a las
                     de las bases nitrogenadas, por lo que pueden introducirse
                     en el lugar correspondiente a una base nitrogendada
                     cualquiera. También puede ocurrir que el mutágeno
                     altere químicamente una base, sin cambiar su ubicación
                     en la cadena. Por ejemplo, el ácido nitroso, por desami-
                     nación directa, convierte la adenina en hipoxantina y la
                     citosina en uracilo (fi gura 20).


                  1.4.4 Genotipo y fenotipo
                  La información almacenada en los genes se transmite de
                                                                           Figura 20. El nitrito de sodio es un aditivo usado para conservar y
                  padres a hijos a través de las proteínas. Estas, determinan   colorear las carnes frías y evitar la formación de toxinas bacterianas.
                  las características físicas de los individuos, tales como la   En el estómago, el NaNO  se convierte en ácido nitroso.
                                                                                          2
                  estatura, el color del pelo, ojos o piel, lo mismo que la pro-
                  pensión a ciertas enfermedades. La información contenida   a
                  en los genes está, a su vez modulada por otros factores ge-
                  néticos y ambientales lo cual permite un rango muy grande
                  de variabilidad tanto en condiciones de salud y enfermedad,
                  que hacen que cada individuo sea único.
                  El genotipo es el conjunto de instrucciones necesarias para
                  construir y mantener un organismo vivo. Se encuentra pre-
                  sente en todas las células y está escrito en el código genético,
                  que se copia en el proceso de la división celular y pasa de ge-
                  neración en generación. Por su parte, el fenotipo es el con-
                  junto de características bioquímicas, físicas y morfológicas
                  observables, determinadas por el genotipo y las condiciones
                  ambientales en las cuales se expresan (fi gura 21).

                  Durante los últimos años, uno de los campos de estudio de la
                  genética ha sido la búsqueda de la relación entre lo que viene   b
                  programado en los genes y la forma como estos se expresan.
                  La expresión de un defecto genético depende de varias cir-
                  cunstancias. Hay enfermedades dominantes en las cuales,
                  siempre que se presenta el defecto en el gen, se expresa la
                  enfermedad. En las recesivas se requiere que las dos copias
                  del gen, la heredada del padre y la heredada de la madre,
                  estén defectuosas. En otros casos hay una propensión a una
                  cierta enfermedad, originada en un problema genético. Por
                  ejemplo, la hipercolesterolemia se debe a un defecto en el
                  receptor de una lipoproteína. Su defecto produce una predis-
                  posición al infarto cardiaco, que se aumentará con factores
                  de riesgo como el cigarrillo, la obesidad, el estrés y los altos   Figura 21. a) Los cromosomas contienen los genes y por tanto
                  niveles del aminoácido homocisteína.                     constituyen el genotipo de un organismo. b) El fenotipo es la
                                                                           expresión de los genes, en el individuo, en su color de pelo, piel,
                  Si el defecto en la actividad de la proteína es severo y ésta   estatura, etc.
                  juega un papel importante en la estructura o función de las
                  células, los síntomas sobrevienen en el feto y éste no es via-
                  ble. La severidad y la edad de aparición dependen del tipo de
                  defecto en la proteína, del papel que ésta cumple en la célula   EJERCICIO  Consulta sobre los mecanismos de control y prevención
                  y de si se requieren otros factores genéticos o ambientales    de errores en la replicación del ADN.
                  para que se manifi este la enfermedad.


                                                                                                             © Santillana  229




         QUIM11-U7(218-263).indd   229                                                                              22/12/09   11:18
   224   225   226   227   228   229   230   231   232   233   234