Page 41 - Libro Hipertextos Quimica 1
P. 41

Componente: Procesos  físicos



                  1.1.2 Modelo atómico de Thomson


                  1.1.2.1 Antecedentes
                  ■  Naturaleza eléctrica de la materia
                  Desde tiempos remotos habían sido observados fenómenos eléctricos
                  relacionados con la materia. Tales de Mileto observó que al frotar un
                  trozo de ámbar, este podía atraer pequeñas partículas. Siglos después
                  Gilbert comprobó que por frotamiento muchas sustancias adquirían
                  electricidad. Sin embargo, fue solo hacia mediados del siglo XIX que
                  estas observaciones fueron planteadas formalmente, gracias a los ex-
                  perimentos sobre la electrólisis que realizó Faraday, hacia 1833 y que le
                  permitieron descubrir la relación entre electricidad y materia.
                  ■  Descubrimiento del electrón
                  El descubrimiento del electrón fue posible gracias a una serie                                   Pantalla
                  de experimentos alrededor de un dispositivo llamado tubo de
                  rayos catódicos (fi gura 3), que consiste en un tubo de vidrio
                  provisto de dos electrodos, herméticamente soldados en los ex-
                  tremos de este y a través de los cuales se hace pasar una corriente
                  eléctrica. En 1879, el físico inglés William Crookes, observó
                  que si se creaba vacío dentro del tubo, retirando el aire presente   Cátodo              Ánodo   Sombra
                  en su interior, aparecía un resplandor, originado en el electrodo
                  negativo o cátodo y que se dirigía hacia el electrodo positivo o   Figura 3. En el diseño que se muestra en la fi gura, se ha
                                                                               colocado un objeto en la trayectoria de los rayos catódicos.
                  ánodo, por lo que Crookes concluyó que debía tratarse de haces   Este objeto produce sombra, lo que sirvió para comprobar
                  cargados negativamente, que luego fueron bautizados como     el carácter material y particulado de los electrones.
                  rayos catódicos. Posteriormente,  J. Th  omson estableció, en
                  1895, que dichos rayos eran en realidad partículas, mucho más
                  pequeñas que el átomo de hidrógeno y con carga negativa, que
                  recibieron el nombre de electrones. En la actualidad se ha esta-
                  blecido que la carga de un electrón es  1,602   10  19  culombios   Ánodo   Cátodo perforado   Pared del tubo


                  y que posee una masa de 9,11   10  28  g.
                  ■  Descubrimiento del protón
                  Por la misma época, Eugen Goldstein (1850-1930), realizó algu-
                  nas modifi caciones al diseño inicial del tubo de rayos catódicos
                  (fi gura 4). El nuevo dispositivo tenía el cátodo perforado y el   Rayos catódicos  Rayos canales o anódicos
                  tubo, en lugar de vacío, contenía diferentes gases. Observó que
                  detrás del cátodo se producía otro tipo de resplandor, prove-  Figura 4. Tubo de rayos catódicos modifi cado por Golstein.
                  niente del ánodo, por lo que dedujo que los nuevos rayos po-
                  seían carga positiva. Posteriormente fueron bautizados como protones y
                  se determinó que su carga era de igual magnitud que la de un electrón,
                  es decir,  1,602   10  19  culombios, mientras que su masa tenía un valor
                  cercano a 1,673   10  24  g.
                  Estos descubrimientos contradecían la creencia de que el átomo era
                  indivisible, por lo que fue necesario concebir un nuevo modelo atómico.

                  1.1.2.2 El nuevo modelo
                  En 1904, Joseph Th  omson (1856-1940) propuso un modelo en el cual
                  la parte positiva del átomo se hallaba distribuida uniformemente por       Investiga sobre las aplicaciones
                  todo el volumen de este, mientras los electrones se hallaban inmersos en   EJERCICIO  prácticas del tubo de rayos catódi-
                  esta matriz de protones, como las pasas en un pudín (fi gura 5). Además,   cos. ¿Qué aparato de uso común se
                  planteaba que la cantidad de cargas positivas y negativas presentes eran   basa en este principio?
                  iguales, con lo cual el átomo era esencialmente una entidad neutra.

                                                                                                             © Santillana  41




         QUIM10-U2(38-71).indd   41                                                                                  1/12/09   13:55
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46