Page 28 - Libro Hipertextos Quimica 1
P. 28

Generalidades











                                                                    7 Los avances del siglo XX comprobaron la com-

                                                                       posición de los átomos y la identifi cación de par-
                 1 Las siguientes temperaturas, ¿a cuánto correspon-   tículas subatómicas, con lo que se pudo explicar

                   den en la escala Kelvin?:                           la naturaleza del enlace  entre distintos átomos.
                                                                       Además se creó la bioquímica, que permitió es-
                   a) 35 °C
                                                                       tudiar los organismos vivos, descifrar el código
                   b) 87 °F                                            genético, crear la biología molecular y la ingeniería
                   c) 28 °C                                            genética, que han permitido reproducir moléculas
                   d) 4 °F                                             vivas en el laboratorio.
                2 El xenón tiene un punto de congelación de 133 K.     a)  ¿Cómo han contribuido estos descubrimientos

                   Determina cuál será su punto de congelación en         en el desarrollo de las ciencias?
                   las escalas Fahrenheit y Celsius.                   b)  ¿Cómo se logró confi rmar que los átomos no
                3 Establece algunas diferencias entre:                    son indivisibles?

                   a)  Temperatura y calor.
                   b)  Escala absoluta y escala Rankine.
                   c)  Formulación de preguntas y formulación de
                                                                    8 Responde. ¿Qué sucedería si las fuentes de ener-
                      hipótesis.
                                                                       gía, de las que dependemos, se agotaran?
                   d)  Unidades de calor y unidades de temperatura.
                                                                    9  Conforma un equipo de trabajo. Con base en los
                4 El año luz es una unidad muy empleada en astro-      elementos característicos de las ciencias, los pro-

                   nomía y se defi ne como la distancia que recorre la   blemas estructurantes de la química y sus retos
                   luz en un año. Determina su equivalencia en el SI,   en  la  actualidad,  plantea  situaciones  problema
                                                          8
                   recuerda que la velocidad de la luz es 3   10  m/s.  relacionadas con tu vida cotidiana y debate acerca
                5 Indica en qué múltiplos y submúltiplos de unida-     de la incidencia de la química en la actualidad.

                   des medirías las siguientes cantidades para evitar
                   números demasiado grandes o pequeños:
                   a)  El volumen de un vaso de agua.
                                                                    10 El investigador colombiano Manuel Elkin Pata-
                   b)  La distancia entre dos estrellas.
                                                                       rroyo afi rma: “La salud y, en general, la calidad
                   c)  La cantidad de agua en un embalse.              de vida de un pueblo ha estado ligada al potencial
                                                                       generador de conocimiento y tecnología de una
                   d)  El tamaño de un átomo.
                                                                       nación. Por eso, es necesario replantearse las polí-
                                                                       ticas de ciencia y técnica de nuestras naciones”.
                                                                       ¿Qué tipo de avances en ciencia y tecnología nos
                6 Actualmente los químicos industriales se dedican     permitirían aportar a nuestra calidad de vida?

                   a la fabricación de productos que mejoran nuestra
                   calidad de vida, tanto a nivel del cuidado de la
                   piel, como aquellos relacionados con el cuidado
                   del organismo. Sin embargo, una desventaja de
                   estas actividades es la producción de residuos que
                   contaminan el ambiente.
                   a)  ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de la
                      obtención de estos productos?
                   b)  ¿Qué otros campos de acción tiene la química
                      industrial?

            28
            28  © Santillana




         QUIM10-U1(6-33).indd   28                                                                                   1/12/09   13:52
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33