Page 51 - Libro Hipertextos Fisica 2
P. 51

Componente: Procesos  físicosProcesos  físicos



                  2. Fenómenos ondulatorios





                  2.1  Reflexión de las ondas

                  Hasta el momento hemos estudiado las ondas como si el medio fuese
                  de extensión infinita y homogénea. Pero ¿qué sucede cuando una onda
                  choca contra un obstáculo?
                  Cuando una onda llega a un obstáculo o al final del medio material
                  donde se propaga, una parte de la onda se devuelve, es decir, se refleja.
                  Este cambio de dirección que experimenta la onda depende de la dife-
                  rencia de elasticidad de los medios. Por ejemplo, al arrojar un objeto
                  pequeño a la superficie del agua de un estanque, se generan frentes de
                  ondas circulares, cuando las ondas generadas chocan contra las paredes
                  del estanque experimentan un cambio de dirección con la misma ampli-
                  tud, lo cual indica que la onda se reflejó y no hubo transmisión.
                  A este fenómeno de las ondas se le denomina reflexión.

                  Definición
                  La reflexión consiste en el cambio de dirección que experimenta una onda
                  cuando choca contra un obstáculo. La onda que se dirige hacia el obstáculo
                  se denomina onda incidente, mientras que la onda que se aleja del obstácu-
                  lo después de haber chocado contra él se denomina onda reflejada.

                  Si la densidad del segundo medio es mayor que la del primero, la onda
                  reflejada sufre un desfase de 180°. Es decir que si la onda incidente al
                  chocar estaba en cresta, se devuelve en valle o viceversa. Si la densidad
                  del segundo medio es menor que la del primero, la onda reflejada se
                  devuelve sin desfase.
                  En la siguiente figura se representa lo que ocurre con la dirección de un
                  frente de onda cuando se encuentra con un obstáculo.

























                  Como se observa en la figura, el ángulo que la onda incidente forma con
                  la superficie reflectora es igual al ángulo formado por la onda reflejada,
                  es decir, el ángulo de reflexión es igual al ángulo de incidencia. Por tanto,
                  podemos decir que:

                                              u  5 u
                                                i   r
                                                                                                             © Santillana  51




         FIS11-U2(38-59).indd   51                                                                                  20/10/10   10:46
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56