Page 103 - Libro Hipertextos Fisica 2
P. 103

Componente: Procesos  físicos




                  1.3  Interferencia de la luz

                  Debido a la naturaleza ondulatoria de la luz, es posible observar que
                  dos haces de luz generan interferencia entre sí, la cual ocurre cuando
                  en un mismo punto coinciden dos o más ondas, siendo su composición
                  constructiva o destructiva. Para observar estas interferencias luminosas
                  es necesario que las ondas individuales mantengan una relación de fase
                  estable, es decir, que las fuentes tengan la misma frecuencia y que sus
                  haces sean casi paralelos. Cuando esta situación predomina, se dice que
                  las fuentes son coherentes. Si las fuentes son distintas (incoherentes), no
                  es posible la producción de interferencia, ya que las ondas emitidas son
                  independientes y no guardan relación de fase en el transcurso del tiempo.
                  Pero, ¿cómo hacer para que dos fuentes luminosas sean coherentes?
                  En  1801,  Thomas  Young  ideó  el  primer  experimento  para  producir
                  interferencias luminosas, el cual le sirvió para demostrar la naturaleza
                  ondulatoria de la luz. En la siguiente figura se muestra un esquema del
                  dispositivo utilizado.
                                                                        y









                                                             u              x
                                        d











                                                          L
                  Se puede observar un frente de onda que incide sobre dos rendijas ho-
                  rizontales. De estas dos rendijas surgen dos nuevos frentes de onda co-
                  herentes, con un patrón estable, que interfieren sobre una pantalla. Este
                  patrón de interferencia está conformado por franjas brillantes y oscuras
                  alternadas, que representan la interferencia constructiva y la interferen-
                  cia destructiva de las ondas respectivamente.
                  En la siguiente figura se representan algunas maneras en las que se pue-
                  den combinar dos ondas sobre una pantalla.



















                                                                                                             © Santillana  103




         FIS11-U4(96-137).indd   103                                                                                21/10/10   14:15
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108