Page 105 - Libro Hipertextos Fisica 2
P. 105

Componente: Procesos  físicos




                  1.3.1 Iridiscencia en películas delgadas
                  Seguramente habrás observado, en alguna ocasión, la gama de colores
                  que se forman en las alas de una mariposa, o en las finas manchas de
                  aceite sobre un suelo mojado (figura 6), o en las pompas de jabón. Estos
                  efectos, en realidad, son franjas que resultan de la interferencia produ-
                  cida por la luz reflejada en la cara superior con la luz reflejada en la cara
                  inferior.
                  En cada uno de estos casos, una parte de la luz que incide sobre la pe
                  lícula es reflejada, mientras la otra es refractada. Las ondas reflejadas
                  por la superficie inferior y superior tienen una diferencia de camino que
                  genera en las ondas un desfase, el cual al incidir en el mismo punto de la
                  retina del ojo se genera una interferencia constructiva y una interferencia   Figura 6.  Mancha de aceite. Los colores
                                                                                           son producidos por la interferencia entre
                  destructiva.                                                             los rayos de luz reflejados.
                  Estas condiciones para interferencia constructiva y destructiva sólo son
                  válidas si la película está rodeada por el mismo medio. Si la luz es de un
                  solo color, es decir, de una sola longitud de onda, en la superficie de la
                  película se observarán regiones brillantes y regiones oscuras. Pero, si la
                  película es iluminada por luz blanca se observará una región iluminada.

                  1.3.2 Difracción de la luz

                  En el recuento histórico sobre la naturaleza de la luz, se mencionó la
                  importancia que este fenómeno tuvo en su momento. Por otra parte,
                  recordemos que las ondas al rodear un obstáculo presentan deformacio-
                  nes, que posteriormente continúan su camino. En el caso de las ondas de
                  luz esto se traduce en la nitidez de la sombra proyectada por un objeto
                  opaco.
                  La  difracción  se  observa  mejor  cuando  la  luz  es  coherente,  es  decir,
                  cuando las ondas luminosas se encuentran en fase, propiedad que tiene
                  la luz monocromática o de un solo color, como por ejemplo las lámparas
                  de neón o el láser.
                  Para analizar la difracción de la luz, considera una rendija, como las del
                  experimento de Young, iluminada por una fuente. Supón que la luz atra-
                  viesa la rendija y se proyecta sobre una pantalla. Una primera apreciación
                  nos llevaría a pensar que sobre la pantalla se proyecta la imagen de la
                  rendija, sin embargo, en realidad aparecen franjas brillantes y oscuras
                  similares a las del experimento de Young.
                  Según el principio de Huygens, la rendija actúa como infinidad de ren-
                  dijas muy finas que producen interferencia. La distribución de las franjas
                  oscuras de la rendija está dada por la expresión:

                                            sen �� n  �
                                                     a
                  Donde a representa el ancho de la rendija y n 5 6 1, 6 2, 6 3,… Por
                  otro lado, la intensidad luminosa se distribuye de manera que casi toda la
                  energía se concentra en la parte central como se muestra a continuación:




                                                         Intensidad







                                                                                                             © Santillana  105




         FIS11-U4(96-137).indd   105                                                                                21/10/10   14:16
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110