Page 140 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 140
El movimiento circular
Cuando un objeto describe una trayectoria circular de radio r, al desplazamiento angular, Du
le corresponde una distancia recorrida, Ds, tal como se observa en la siguiente figura.
�s
Puesto que se cumple que Ds 5 r ? Du, tenemos, �� � .
r
Ahora, como � � �� , tenemos que:
�t
�sr / ( )( )
1
�s
� � �
�t r �t
Siendo Ds la rapidez media v del objeto, es decir:
Dt
( 1 ) v
� � r v () � r
Por lo tanto, la relación entre la norma de la velocidad lineal y la velocidad angular es:
v 5 v ? r
EJEMPLO
El segundero de un reloj mide 1 cm. Para el movimiento del extremo y del punto medio del segundero
determinar:
a. La velocidad angular.
b. La velocidad lineal.
Solución:
a. Como la velocidad angular es igual para todos los puntos del segundero, tenemos que:
��
� �
�t
2 � rad
� � Al remplazar
60 s
v 5 0,1 rad/s Al calcular
La velocidad angular de cualquier punto del segundero es 0,1 rad/s, lo cual equivale a 6° en cada segundo.
b. La velocidad lineal se calcula por medio de la ecuación v 5 v ? r.
• Para el extremo del segundero,
v 5 0,1 s ? 1 cm 5 0,1 cm/s
21
• Para el punto medio del segundero, tenemos:
21
v 5 0,1 s ? 0,5 cm 5 0,05 cm/s
La velocidad lineal del punto medio del segundero es 0,05 cm/s y la de su extremo es 0,1 cm/s. Aunque
la velocidad angular es igual en todos los puntos del segundero, el extremo del segundero se mueve con
mayor rapidez.
140 © Santillana
FI10-U5(136-167).indd 140 4/10/10 14:04