Page 138 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 138

MANEJO CONOCIMIENTOS
                          PROPIOS DE LAS CIENCIAS NATURALES


                                               1. El movimiento circular


               2
                  1
                                               1.1 La velocidad
                                                      en el movimiento circular
                            O
                                               1.1.1 La velocidad angular

                                               Consideremos dos esferas sujetas a una varilla que gira alrededor del punto O
                                               (figura 1). En consecuencia las esferas describen circunferencias con centro
                                               en dicho punto. Si el radio de la circunferencia que describe la esfera 1 es de 2
               Figura 1. La esfera 2 recorre mayor   m, la distancia recorrida mientras da una vuelta es:
               distancia que la esfera 1 en el mismo
               tiempo, lo cual significa que se mueve                s 5 2p ? r
               con mayor rapidez.
                                                                     s 5 2 ? 3,14 ? 2 m 5 12,6 m
                                               Ahora, si la esfera da una vuelta en 3 segundos, tenemos que la rapidez media
                                               es:
                                                                 Rapidezmedia �   caminorecorrido
                                                                                  tiempoempleado
                                                                                 126 m
                                                                 Raapidez media �        �     4,2m/s
                                                                                   3s
                                               El radio de la trayectoria de la esfera 2 es mayor que el radio de la esfera 1.
                                               Puesto que la varilla es rígida, mientras esta gira, las dos esferas permanecen
                                               una al lado de la otra. La rapidez de la esfera 2 debe ser mayor que la rapidez
                                               de la esfera 1. Durante un intervalo de tiempo, la varilla describe determinado
                                               ángulo el cual corresponde a lo que se conoce como desplazamiento angular.


                                               Definición
                                               El desplazamiento angular, Du, se define como el ángulo determinado por la
                                               línea que une el centro de la trayectoria con el objeto. La unidad de medida del
                                               desplazamiento angular es el radián (rad).

                                               En la siguiente figura, se ilustra el desplazamiento angular de un objeto que se
                                               mueve desde del punto A al punto B.

















                                               Se puede observar que el objeto en el instante t  ocupa la posición determinada
                                                                                       1
                                               por el ángulo u  y en un instante posterior t  ocupa la posición determinada
                                                                                      2
                                                             1
                                               por el ángulo u . La velocidad angular media, v, que describe el movimiento
                                                             2
                                               del objeto, es el cociente entre el ángulo de barrido Du  y el tiempo empleado
                                               Dt. Es decir,
                                                                           ��
                                                                                    2
                                                                       ��       �  �� � 1
                                                                            �t      2 t  � t 1
                                               En el SI, la velocidad angular se mide en radianes por segundo (rad/s).
           138  © Santillana





         FI10-U5(136-167).indd   138                                                                                 4/10/10   14:04
   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143