Page 102 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 102

La fuerza - Primera ley de Newton




                                             1.4.2 Sistemas de referencia inerciales
                                             Consideremos un piloto de avión de acrobacias que se desplaza con velocidad
                                             constante describiendo una trayectoria rectilínea. Si no hay turbulencia, el pi-
                                             loto tiene la impresión de estar en reposo, y de hecho lo está con respecto a los
                                             asientos o las paredes del avión.

                                             Ahora bien, si el avión disminuye su velocidad o toma una curva, el piloto siente
                                             la tendencia a moverse hacia delante o hacia un lado, respectivamente. En ambos
                                             casos el piloto ve modificado su estado de reposo sin que aparentemente se haya
                                             ejercido sobre él una fuerza externa que explique el fenómeno. Desde la inter-
                                             pretación del piloto, debe actuar una fuerza y de hecho parece experimentarla.
                                             La fuerza extraña, que experimenta el piloto cuando el avión disminuye su ve-
                                             locidad o toma una curva es consecuencia del cambio en la velocidad del avión.
                  Figura 3. El piloto de un avión   Estas fuerzas, denominadas fuerzas ficticias, aparecen en sistemas de referencia
                  experimenta fuerzas ficticias.  que no mantienen la velocidad constante y suelen manifestarse con sensaciones
                                             estomacales como las que tenemos en un ascensor cuando arranca o se detiene.
                                             Mientras el piloto del avión tiene la impresión de haber sido empujado, hacia
                                             delante o hacia un lado, respectivamente sin que pueda identificar el agente que
                                             le ejerce la fuerza externa, un observador externo al avión, situado en Tierra
                                             realiza  una descripción diferente. Para dicho observador, el piloto describe un
                                             movimiento rectilíneo uniforme mientras no actúan fuerzas externas sobre él.
                                             Para el observador externo, cuando el avión disminuye la rapidez o gira, el piloto
                                             tiende a continuar en línea recta con la velocidad con la cual se movía inicial-
                                             mente, es decir, que tiende a mantenerse con movimiento rectilíneo uniforme.

                                             El observador externo se encuentra en un sistema de referencia diferente al sis-
                                             tema de referencia del avión, el sistema de referencia del observador externo es
                                             un sistema de referencia inercial.


                                             Definición
                                             Un sistema de referencia inercial es aquel en el que es válido el principio de inercia.

                                             Así mismo, cualquier sistema que se mueva con velocidad constante con res-
                                             pecto  a  un  sistema  de  referencia  inercial,  es  considerado  también  como  un
                                             sistema inercial.
                                             Los sistemas de referencia inerciales son abstracciones cuyo propósito es facilitar
                                             la interpretación y explicación de fenómenos. Por ejemplo, nuestro sistema de
                                             referencia habitual es la superficie de la Tierra, la cual gira alrededor del Sol y
                                             también en torno a su eje, por ende, no mantiene su velocidad constante con
                                             respecto al Sol.
                                             Así mismo, el Sol gira en torno a su eje y alrededor de nuestra galaxia, lo que
                                             genera una variación en la velocidad y así sucesivamente.
                                             En la práctica, un sistema de referencia determinado se podrá considerar como
                                             inercial si los efectos de la variación de su velocidad no son detectables, podemos
                                             considerar la superficie terrestre como sistema de referencia inercial, a menos
                                             que sus efectos de rotación sean como de cambios en los movimientos.
                                             Algunos ejemplos de sistemas de referencia no inerciales son los que se encuen-
                                             tran en rotación como un carrusel o los que describen un movimiento acelerado
                                             como un ascensor en caída libre. En estos sistemas de referencia la primera ley
                                             de Newton no tiene validez y por esta razón se experimentan fuerzas para las
                                             cuales no podemos identificar el agente que las ejerce.
           102  © Santillana





         FI10-U4(94-123).indd   102                                                                                  4/10/10   10:45
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107