Page 97 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 97

Componente: Procesos  físicos




                  1.1.3 Efectos de las fuerzas
                  Además del efecto que tienen las fuerzas de ocasionar cambios en el
                  estado de movimiento o de reposo de los cuerpos, existe otro efecto que
                  también se atribuye a las fuerzas, denominado deformación. Por ejem-
                  plo, al aplicar una fuerza a un resorte en uno de sus extremos, se puede
                  observar que el resorte se deforma, de modo que aumenta su longitud
                  natural (figura 2).
                  La deformación depende del punto en el cual se aplica la fuerza, por
                  ejemplo en el caso del resorte, la longitud de la deformación no será la
                  misma si dicha deformación no se produce en uno de sus extremos sino
                  en el punto medio del resorte.


                  Definición
                  Una fuerza es toda acción que puede variar el estado de reposo o de movi-
                  miento de un cuerpo o bien, producir deformación sobre él.               Figura 2. La fuerza ejercida por el resorte
                                                                                           produce deformación sobre él.

                  Las fuerzas tienen orígenes muy distintos: la atracción de la Tierra, la
                  fricción entre dos superficies, un fenómeno electromagnético, la fuerza
                  humana, la tensión de una cuerda, entre otras.
                  Sobre  todo  cuerpo  u  objeto,  actúan  simultáneamente  varias  fuerzas.
                  La suma de las fuerzas que actúan sobre un objeto recibe el nombre de
                  fuerza neta.
                  Cuando la fuerza neta es cero o nula, el objeto se encuentra en equilibrio.
                  Si la fuerza neta es distinta de cero, no existe equilibrio y por consiguiente
                  la velocidad del objeto cambia.

                  1.1.4 Las unidades de la fuerza

                  En el Sistema Internacional de Unidades la fuerza se mide en newtons
                  (N). Un newton equivale a la fuerza necesaria para sostener un cuerpo
                  de 102 gramos en la Tierra. Por esta razón, se dice que una fuerza de 1 N
                  equivale a una fuerza de 102,0 gramos-fuerza (g-f).
                  Como lo estudiaremos en el tema 2, un newton también equivale a la
                  medida de la fuerza que se debe ejercer sobre un kilogramo de masa,
                                                     2
                  para ocasionar una aceleración de 1 m/s  en la Tierra.
                  1.1.5 Fuerzas de contacto y a distancia

                  Cuando  se  empuja  un  mueble,  cuando  se  impulsa  una  bola  de  tenis
                  por medio de una raqueta, cuando, se patea una pelota, cuando se hala
                  una cuerda, o cuando se deforma un objeto, existe un contacto entre el
                  cuerpo que ejerce la fuerza y el cuerpo sobre el cual se le aplica dicha
                  fuerza.
                  Estas fuerzas que presentan este tipo de condición se denominan de
                  fuerzas de contacto.
                  Una  fuerza  de  acción  a  distancia  ocurre  cuando  no  existe  contacto
                  directo  entre  los  cuerpos,  como  es  el  caso  de  la  fuerza  de  atracción
                  producida por la Tierra sobre cualquier cuerpo. Por ejemplo, un objeto
                  que se suelta desde cierta altura o se lanza hacia arriba, a lo largo de su
                  recorrido experimenta la fuerza que la Tierra le ejerce, aun sin estar en
                  contacto con ella.


                                                                                                             © Santillana  97




         FI10-U4(94-123).indd   97                                                                                   4/10/10   10:45
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102