Page 101 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 101

Componente: Procesos  físicos




                  1.4 La primera ley de Newton


                  1.4.1 El principio de inercia

                  Todos los cuerpos que nos rodean están sometidos a la acción de una o varias fuerzas,
                  algunas de ellas a distancia y otras de contacto. Sin embargo, existen situaciones en
                  las cuales un cuerpo se encuentra aislado del efecto de otros cuerpos o fuerzas. Por
                  ejemplo, las naves Voyager, enviadas al espacio para explorar otros planetas, en de-
                  terminados tramos de su trayectoria se encuentran fuera de la influencia de cualquier
                  otro cuerpo y, por lo tanto, se mueven con velocidad constante. También, si en algún
                  momento un cuerpo se encuentra en reposo, fuera de la influencia de cualquier otro
                  cuerpo, debe permanecer en reposo. El movimiento con velocidad constante y el
                  reposo se consideran estados equivalentes.
                  En la primera ley, denominada el principio de inercia, Newton establece la relación   Isaac Newton. Físico inglés,
                                                                                                realizó estudios sobre el
                  entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y el tipo de movimiento que dicho   movimiento de los cuerpos, y
                  cuerpo describe. El principio de inercia establece que:                       planteó las leyes del movimiento.
                  Todo cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme si no actúa
                  ninguna fuerza sobre él o si la fuerza neta que actúa sobre él es nula.
                  Observemos que la primera parte del principio de inercia se refiere a los cuerpos que
                  se encuentran en reposo, y establece que sobre ellos no actúa fuerza alguna o que la
                  suma de las fuerzas que actúan sobre ellos es nula. La segunda parte del principio de
                  inercia establece que, si un cuerpo se mueve con velocidad constante en línea recta,
                  entonces no actúan fuerzas sobre él o la fuerza neta es igual a cero.
                  La experiencia cotidiana muestra que un cuerpo que describe un movimiento recti-
                  líneo se detiene luego de recorrer cierta distancia. Este hecho se debe a la interacción
                  con el medio material sobre el cual se mueve, el cual se opone al deslizamiento del ob-
                  jeto. Si esto no existiera, un objeto que describe un movimiento rectilíneo continuaría
                  moviéndose indefinidamente con velocidad constante. Por ejemplo, en las mesas de
                  aire, se pone un disco sobre una superficie con agujeros por los que se expulsa aire,
                  con lo cual se disminuye la fuerza de contacto y se permite un libre desplazamiento
                  del disco sobre la mesa.
                  Los ejemplos, que hemos considerado, ilustran cómo los cuerpos tienen la tendencia
                  a conservar su estado de movimiento o de reposo: un cuerpo en reposo parece oponer
                  resistencia a ponerse en movimiento y un cuerpo en movimiento opone resistencia
                  a detenerse. Esta tendencia a no cambiar su estado de movimiento se conoce con el
                  nombre de inercia.




























                                                                                                             © Santillana  101




         FI10-U4(94-123).indd   101                                                                                  4/10/10   10:45
   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106