Page 103 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 103

Componente: Procesos  físicosProcesos  físicos




                  1.4.3 Masa inercial
                  Considera tres esferas de igual radio pero de diferente material (de hierro,
                  de madera y de icopor) que se encuentran inicialmente en reposo sobre una     Sobre	dos	objetos	que	se	encuentran
                  superficie horizontal. Si a cada una de ellas le damos un ligero empujón, por   EJERCICIO  inicialmente	 en	 reposo	 se	 aplican
                  medio de un sistema de resorte que a las tres les ejerce la misma fuerza du-  fuerzas	iguales	y	ambos	alcanzan	la
                                                                                                misma	rapidez	en	el	mismo	tiempo.
                  rante el mismo tiempo, la esfera más difícil de mover es la que opone mayor   ¿Cómo	son	sus	masas?
                  resistencia al cambio de su estado de movimiento (mayor inercia), lo cual
                  detectamos porque es la esfera que menor cambio en la rapidez experimenta
                  a partir del empujón.
                  La masa inercial es una medida de la resistencia de una masa al cambio de su
                  velocidad con relación a un sistema de referencia inercial.
                  Para el caso de las esferas de igual radio y diferente material, encontramos
                  que la esfera de hierro experimenta menor cambio en la rapidez por efecto del
                  empujón, razón por la cual le asignamos mayor masa inercial.

                  1.5 Algunas fuerzas comunes


                  1.5.1 El peso de los cuerpos

                  Una de las fuerzas básicas de la naturaleza es la interacción gravitacional. Todo
                  cuerpo que se encuentre en la proximidad de la Tierra experimenta una fuerza
                  de atracción gravitacional. Esta fuerza ejercida por la Tierra sobre los objetos
                  se denomina peso y el vector que la representa se considera dirigido hacia el
                  centro de la Tierra. Para los objetos que se encuentran cerca de la superficie
                  de la Tierra representamos el vector peso hacia abajo.
                  Puesto  que  los  cuerpos  están  formados  por  una  gran  cantidad  de  peque-
                  ñas partículas, donde cada una de ellas tiene un peso determinado, el peso
                  total del cuerpo corresponde a la suma de los pesos de dichas partículas.
                  El punto de aplicación del vector peso es el centro de gravedad del cuerpo.
                  Dependiendo de la forma del cuerpo y de cómo estén distribuidas las par-
                  tículas que lo conforman, el centro de gravedad se ubica a mayor o menor
                  distancia con respecto al centro geométrico de dicho cuerpo. Por ejemplo,
                  el centro geométrico de un recipiente cilíndrico de aluminio completamente
                  lleno con agua coincide con  su centro geométrico, mientras que el centro de
                  gravedad del recipiente parcialmente lleno de agua se ubica por debajo del
                  centro geométrico del recipiente.
                  En la siguiente figura se representan el centro de gravedad (c.g.) de algunos
                  cuerpos macizos, por ejemplo, de hierro.



                            c.g.                   c.g.                   c.g.









                            c.g.                   c.g.                  c.g.








                                                                                                             © Santillana  103




         FI10-U4(94-123).indd   103                                                                                  4/10/10   10:45
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108